No se deje engañar: Estas son las nuevas tarifas de parqueaderos en Bogotá

Desde el 19 de marzo de 2024, los usuarios de vehículos motorizados se verán afectados por los nuevos precios.
PArqueadero
Crédito: Secretaría de Movilidad

El Decreto 097 de 2024, emitido por el Distrito, marcó un hito en la actualización de las tarifas por minuto para el estacionamiento en vías públicas. Este cambio responde a una revisión integral que considera diversos indicadores económicos, incluyendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 y el salario mínimo mensual proyectado para el 2024, resultando en un ajuste del 10.82%.

Desde el 19 de marzo de 2024, los usuarios de vehículos motorizados se verán afectados por los nuevos precios, con un valor máximo por minuto establecido en $163 para carros y $114 para motos. Por su parte, las tarifas para bicicletas permanecen sin cambios, manteniéndose en $10 por minuto.

Lea también: Así quedaran los nuevos precios para parqueaderos en Bogotá

La variabilidad en las tarifas para automóviles y motocicletas se determina en función de múltiples factores, como el nivel de servicio ofrecido (infraestructura disponible y número de plazas disponibles), la demanda específica de cada zona (según su ubicación geográfica) y el tipo de vehículo.

Esta medida busca adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y a las condiciones específicas de cada área.

Con el fin de garantizar la transparencia y el cumplimiento de estas nuevas tarifas, se establece como requisito obligatorio que los proveedores de servicios de estacionamiento estén debidamente inscritos en el Registro Distrital de Estacionamientos. Este registro debe contener información actualizada sobre sus instalaciones y las tarifas aplicables, asegurando una gestión adecuada y coherente con las disposiciones establecidas por el Decreto.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa