Este pan colombiano fue nombrado el mejor del mundo por Taste Atlas: conozca el lugar recomendado para comerlo

La publicación destacó la preparación por ser un alimento tradicional colombiano que se destaca por tener" un toque de dulzura".
Pandebono
El pandebono fue elegido como el mejor pan del mundo, conozca cuál es el mejor lugar del mundo para comerlo. Crédito: Alcaldía de Cali

La gastronomía colombiana sigue brillando a nivel internacional. Tras el reconocimiento de la lechona tolimense como el mejor plato del mundo en los premios Taste Atlas Awards 24/25, se reveló que otra emblemática preparación colombiana también alcanzó el primer lugar a nivel global.

Se trata de un tradicional amasijo vallecaucano que se llevó el título del mejor pan del mundo. Con una calificación de 4,65 sobre cinco, superó a otros destacados panes de la India, como el Amritsari kulcha y el butter garlic naan.

Le puede interesar: Cómo hacer su propia casita de jengibre para Navidad: receta fácil y barata

Para escoger cuáles son los 100 mejores alimentos del mundo, la guía gastronómica tuvo en cuenta los 15.478 alimentos catalogados en su sitio web, teniendo en cuenta las 477.287 calificaciones que, en palabras de la guía, "han logrado las calificaciones promedio más altas en sus respectivas categorías".

Pandebono
El pan elegido como el mejor del mundo recibió una calificación de 4,65.Crédito: Alcaldía de Cali

El mejor pan del mundo es colombiano: ¿en qué lugar comerlo?

Tras la evaluación, la publicación determinó que el mejor pan del mundo es el pandebono, una amasijo originario del departamento del Valle del Cauca, que ya en el 2023 había sido nombrado por la guía como uno de los 50 mejores platos de América.

La guía destacó el amasijo como un pan tradicional colombiano que se caracteriza por estar hecho a base de almidón de yuca, harina de maíz, queso fresco, huevos y azúcar. "El pan tiene forma de bagels o bolitas un poco más grandes que una pelota de golf. El pan de bono es similar a otros panes de queso sudamericanos como el pan de queso, con la diferencia de que se le agrega harina de maíz y un toque de dulzura debido a la adición de azúcar", reseñó Taste Atlas.

Le puede interesar: La cocina colombiana se encuentra entre las 20 mejores del mundo, según Taste Atlas: ¿qué platos fueron destacados?

Sobre el origen de la popular receta, Taste Atlas señaló que el nombre de pandebono nació por un panadero italiano que vivía en Cali y que solía gritar pane del buono (buen pan), "mientras que otros dicen que debe su nombre a un lugar llamado Hacienda El Bono, donde se hizo por primera vez".

Dónde comer el mejor pandebono

Si nunca ha comido el pandebono y le gustaría darle una oportunidad a este pan considerado como "el mejor del mundo", la guía recomienda ir a la panadería y pastelería KUTY. Ubicada en Cali, en el Valle del Cauca (Av. 6 Nte., Cali), este establecimiento se caracteriza por vender "productos de panadería, pastelería y cafetería de excelente calidad".

"Muerdo el circulito elástico de queso, yuca y maíz y un sorbo de café (…) lo disfruté, lo estiré, sorbí y rompí su piel dorada. Regresaré por el “pamdebono” de KUTY Panaderías, ¡eso es lo que sé!", reseñó el influencer y empresario gastronómico Tulio Zuloaga en el sitio web de Taste Atlas.

Le puede interesar: ¿Es realmente perjudicial comer la zanahoria del tamal? Experto aclara la duda

Y si no sabe con qué acompañarlo, la guía le recomienda hacerlo con una taza de chocolate caliente, que es como se suele servir.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.