Atención viajeros: Países que exigen a los colombianos seguro de viaje como requisito este 2024

Los turistas antes de iniciar su viaje deben verificar los requisitos que se necesitan para entrar a nuevos territorios.
Una maleta, un pasaporte y una persona sorprendida
El seguro de viaje es una herramienta esencial para garantizar la atención médica en caso de enfermedades o accidentes. Crédito: Pexeles: Foto de Andrea Piacquadio

Con la creciente popularidad del turismo y la reapertura de fronteras luego de la pandemia, muchos países han ajustado sus políticas de entrada, y entre ellas, han incluido la obligatoriedad de contar con un seguro de viaje.

En 2024, esta exigencia sigue vigente en varios destinos a nivel mundial, asegurando que los turistas cuenten con la protección necesaria ante cualquier eventualidad durante su estadía.

Lea también: Descubra la cultura ancestral: Estos son algunos tours con comunidades indígenas

El seguro de viaje es una herramienta esencial para garantizar la atención médica en caso de enfermedades o accidentes, cubriendo gastos como hospitalizaciones, medicamentos y emergencias. Cada país establece sus propias normativas y condiciones, y algunos exigen que los viajeros presenten un seguro que cumpla con ciertos estándares específicos para permitir su entrada.

Pasaporte colombiano viajes
A partir del 3 de octubre, los costos para tramitar el pasaporte en Colombia disminuirán.Crédito: Freepik y Área Metropolitana de Bucaramanga

¿Qué países exigen seguro de viaje a los turistas este 2024?

Latinoamérica y el Caribe

En Latinoamérica, Cuba es uno de los países que exige un seguro de viaje para ingresar a su territorio. Desde 2010, las autoridades cubanas requieren que todos los viajeros, incluidos los colombianos, presenten un seguro de viaje con cobertura médica. Este requisito se ha reforzado especialmente después de la pandemia, con el fin de garantizar que los turistas puedan acceder a atención médica si es necesario.

Asia y Medio Oriente

En Asia, Tailandia es un destino que ha implementado este requisito para ciertos viajeros. Aunque no todos los turistas deben presentarlo, los viajeros que no cumplan con los requisitos de exención de visa o que necesiten una visa especial deben tener un seguro que cubra al menos 100.000 dólares en gastos médicos.

En el Medio Oriente, los Emiratos Árabes Unidos también exigen un seguro de viaje para quienes soliciten la visa. Aunque los turistas colombianos no necesitan visa para estadías cortas, es recomendable contar con un seguro debido a los altos costos médicos en el país.

De interés: Lista actualizada de los países donde los colombianos pueden trabajar sin tener visa

África

Entre los países africanos, Egipto destaca por exigir un seguro de viaje a todos los visitantes que soliciten una visa de entrada. Este seguro debe cubrir una cantidad mínima que varía dependiendo del tipo de visa solicitada. Es esencial que los viajeros revisen estos requisitos con anticipación, ya que pueden cambiar dependiendo de la situación política o sanitaria del país.

Rusia

Para obtener una visa de entrada a Rusia, es necesario presentar un seguro de viaje que cubra toda la duración de la estadía en el país.

Viajes al exterior
En Asia, Tailandia es un destino que ha implementado este requisito para ciertos viajeros.Crédito: Pexels

Beneficios adicionales de contar con un seguro de viaje

Más allá de ser un requisito de entrada en algunos países, un seguro de viaje ofrece una serie de beneficios que pueden resultar cruciales durante cualquier viaje. La protección que brinda ante situaciones inesperadas, como la necesidad de cancelar o reprogramar vuelos, reservas de hotel o actividades recreativas, es una de las principales ventajas, pues garantiza que los viajeros no se vean obligados a asumir costos adicionales por estos cambios.

Además, el seguro de viaje puede incluir asistencia en casos de pérdida de equipaje, robo de pertenencias, e incluso cubrir costos legales si se enfrenta alguna situación judicial en el extranjero. Estos servicios son fundamentales para ofrecer una mayor tranquilidad a los viajeros, asegurando que cualquier eventualidad esté cubierta.

Otro aspecto importante de estos seguros es la cobertura de los gastos de repatriación sanitaria. En caso de una emergencia médica grave, el seguro garantiza que el viajero pueda regresar a su país de origen para recibir atención médica adecuada.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.