Nelson Velásquez habla por primera vez tras su condena: ¿No irá a prisión?

Nelson Velásquez responde con determinación a su condena y revela que planes tiene para su carrera musical.
Nelson Velásquez
Crédito: Foto de @_danieltoro

El miércoles 28 de agosto, el mundo del entretenimiento se vio sorprendido por una noticia que dejó sin palabras a los fanáticos del vallenato: el cantante Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín.

¿Por qué fue condenado Nelson Velásquez?

La sentencia responde a una acusación de violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. Velásquez fue hallado culpable de interpretar, sin autorización, varias canciones de la agrupación ‘Los Inquietos del Vallenato’, de la cual formó parte en el pasado.

La investigación reveló que, entre 2012 y 2018, Velásquez, actuando como solista, continuó interpretando canciones de ‘Los Inquietos del Vallenato’, pese a haber dejado la agrupación años antes. Según el tribunal, este acto constituye una violación a los derechos patrimoniales de autor, un delito que atenta contra los intereses de la agrupación e infringe las leyes de derechos de autor vigentes en Colombia.

Lea también: Ricardo Montaner apareció en 'Yo Soy Betty, La Fea': un momento memorable de la telenovela

La condena incluye no solo la pena de prisión, sino también el pago de una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales vigentes, aproximadamente 20,8 millones de pesos colombianos. No obstante, la corte concedió a Velásquez la suspensión condicional de la ejecución de la pena, lo que le permitirá cumplir un periodo de prueba de 48 meses en libertad, bajo ciertas condiciones impuestas por la justicia.

¿Qué dijo Nelson Velásquez sobre su condena?

Ante esta situación, Velásquez decidió pronunciarse a través de sus redes sociales. En un video publicado en su cuenta de Instagram, el cantante, visiblemente afectado, expresó su determinación de seguir adelante a pesar de la sentencia. “Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir mostrando nuestra música. Nadie, solo Dios, el día en que me quite la vida o quiera llevarme. Así de sencillo. De resto, hay Nelson para rato”, afirmó, dejando claro que no tiene intenciones de rendirse.

En una entrevista, reiteró su disposición a acatar las decisiones judiciales, aunque también manifestó su intención de luchar hasta el final. “Voy con toda. Lo vamos a lograr de la mano de Dios. Aquí estoy y aquí me quedo. Nadie va a hacer que Nelson Velásquez se rinda”, añadió con firmeza.

Una fuente cercana al cantante confirmó que sus abogados ya están preparando una apelación contra la decisión del tribunal. Aunque Velásquez fue condenado, este recurso podría cambiar el rumbo de su situación legal.

A pesar de la condena, Velásquez sorprendió a sus seguidores al anunciar que su gira musical por México sigue en pie. El cantante confirmó que el 30 de agosto iniciará su tour por el país, con presentaciones programadas en cuatro ciudades. Este anuncio deja claro que, al menos por ahora, su carrera artística no se verá interrumpida.

El hecho de que Velásquez pueda continuar con su agenda profesional se debe a la suspensión condicional de la ejecución de la pena, que le permite seguir con su vida y carrera, siempre y cuando cumpla con las condiciones impuestas por la justicia.

Entre estas condiciones se encuentran la obligación de informar cualquier cambio de residencia, mantener una buena conducta, reparar los daños ocasionados con el delito (a menos que demuestre su imposibilidad económica), presentarse ante la autoridad judicial cuando sea requerido, y no salir del país sin previa autorización del funcionario correspondiente.

Aunque la situación legal de Nelson Velásquez es compleja, el cantante se muestra optimista y dispuesto a superar esta difícil etapa de su vida. Su compromiso con la música y sus seguidores parece inquebrantable, y por ahora, continúa con sus planes profesionales mientras enfrenta las implicaciones de su condena.

El caso de Velásquez resalta la importancia del respeto a los derechos de autor, un tema crucial en el mundo de la música. Mientras se espera el resultado de la apelación, el cantante deberá cumplir con las exigencias del tribunal para evitar un encarcelamiento que, por el momento, ha logrado esquivar. La historia de Nelson Velásquez es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la determinación y la fe pueden mantener viva la esperanza de un nuevo comienzo.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.