Tour de luces navideñas en Boyacá: recorrido, fechas, precios y todo lo que necesita saber para diciembre de 2024

El alumbrado de esta Navidad estará acompañado del tradicional recorrido en el tren navideño.
Alumbrados de Navidad en Boyacá
Imagen de la inauguración de los alumbrados en el Puente de Boyacá 2024. Conozca cuáles son los alumbrados de Navidad en Boyacá y hasta cuándo podrá verlos. Crédito: Gobernación de Boyacá


Si quiere aprovechar al máximo la Navidad y disfrutar de los alumbrados y la gastronomía regional, Boyacá podría ser su destino ideal. Este encantador departamento, conocido como la tierra de las mantas, se engalana cada año con miles de luces y una variada agenda de actividades diseñadas para celebrar en familia las festividades de fin de año.



Desde el sábado 7 de diciembre hasta el 5 de enero de 2025, municipios emblemáticos como Paipa, Corrales, el Pueblito Boyacense y Villa de Leyva iluminarán sus calles con deslumbrantes figuras y decoraciones, dando una cálida bienvenida a los visitantes.

Le puede interesar: [En fotos] Los mejores alumbrados de Navidad en Bogotá 2024: horarios y cómo llegar



Además de los espectáculos pirotécnicos, los eventos gastronómicos y las actividades culturales, quienes visiten Boyacá también podrán disfrutar de un recorrido especial en el tren navideño, que comenzará a operar el mismo 7 de diciembre, añadiendo un toque mágico al paseo de luces.


Alumbrados Navidad Boyacá
Así iluminaron el puente de Boyacá en 2024. Todo lo que necesita saber, aquí.Crédito: Gobernación de Boyacá


Si desea sumarse a esta experiencia única, aquí le compartimos las fechas y precios que debe tener en cuenta antes de planificar su viaje.



Cómo es el tour de luces navideñas de Boyacá y cuánto cuesta



De acuerdo con la Gobernación de Boyacá, son 123 municipios los que encenderán la Navidad con sus tradicionales alumbrados navideños en parques y calles principales. Algunos de ellos son Guacamayas, Chiscas, Güicán, Sora, Chivatá, Coper, Zetaquira, Chiquinquirá, Tenza y Tota.

Le puede interesar: Prima de Navidad: esta es la cantidad de dinero que recibirá si gana $7'000.000



En el Puente de Boyacá, que se iluminó el 1 de diciembre, los visitantes se encontrarán este año con 2.800.000 bombillos que iluminan 800 figuras representativas de la vida en el campo: desde campesinas y campesinos, que con su esfuerzo se han encargado de convertir a Boyacá en la despensa agrícola del país, hasta como animales y plantas representativas del departamento.



El Pantano de Vargas, que este año estará iluminado con 800.000 luces, se encenderá el 6 de diciembre, mientras que la infaltable Villa de Leyva encenderá su alumbrado el 7 de diciembre.


Alumbrados Navidad Boyacá
Este 2024, el Puente de Boyacá se iluminó con 800 figuras representativas de la vida en el campo.Crédito: Gobernación de Boyacá


Fechas del tour de luces por Boyacá



Si bien los alumbrados no tienen costo, distintas agencias y operadores de viaje ofrecen el tour de luces por Boyacá desde Bogotá. Caminatas Ecológicas en Bogotá es uno de ellos, y ofrecerá recorridos los siguientes días:



  • Sábado 7 al domingo 8 de diciembre.



  • Sábado 14 al domingo 15 de diciembre.



  • Sábado 21 al domingo 22 de diciembre.



  • Sábado 28 al domingo 29 de diciembre.



  • Sábado 4 al domingo 5 de enero de 2025

Le puede interesar: ¿Cómo organizar un viaje de Navidad paso a paso? Consejos prácticos para disfrutar de unas fiestas inolvidables



Precios



El precio por persona es de 145.000 pesos e incluye:



  • Transporte (Buses de turismo) por los pueblitos: Corrales, Nobsa, Tibasosa, Pueblito Boyacense y Puente de Boyacá.



  • Guías especializados.



  • Actividades de integración durante los trayectos.



  • Rifas y aguinaldos.



  • Seguro de accidentes.



  • Apoyo médico con botiquín de primeros auxilios.



  • Refrigerio.



  • Ingreso VIP al pueblito boyacense (rápido y sin filas largas).


Alumbrados Navidad Boyacá
Sogamoso fue el primer pueblo de Boyacá en encender sus alumbrados.Crédito: Gobernación de Boyacá


Cronograma del tour de luces



Quiénes tomen el tour podrán disfrutar de:



  1. Actividad: encuentro cerca del Éxito de la 170, sobre la Calle 175, es decir al costado Norte del Éxito. Hora: 12:20 p. m.
  2. Corrales municipio “Luz de Colombia”: pueblo famoso por sus pesebres, sus luces, siendo uno de los municipios más iluminados de Boyacá, ganador de varios concursos de alumbrado navideño. Hora: 5:30-6:30 p. m.
  3. Tibasosa: municipio paradisíaco con un alumbrado inspirado en las estaciones de los países nórdicos. Hora: 7:00-7:45 p. m.
  4. Nobsa: conocido por sus artesanías y tejidos en lana. Hora: 8:15-9:00 p. m.
  5. Cena (por cuenta de cada persona). Hora: 9:00-10:00 p. m.
  6. Duitama llamado “El Pueblito Boyacense” o “perla de Boyacá”: declarado patrimonio cultural de Boyacá. Hora: 10:00-11:00 p. m.
  7. Puente de Boyacá. Hora: 1:30-2:30 a. m.
  8. Llegada a Bogotá, domingo. Hora: 6:00 o 7:00 a. m.

Le puede interesar: Prima de Navidad 2024: cuál es la fecha límite para recibir el pago y cómo se calcula


Alumbrados Navidad Boyacá
El tour de luces de Boyacá incluye el Puente de Boyacá.Crédito: Gobernación de Boyacá

Antes de pagar el recorrido, es importante que tenga en cuenta que los niños entre 0 y 2 años solo pagan el seguro de accidentes que tiene un valor de 10.000 pesos. Las reservaciones se hacen, AQUÍ. https://caminatasecologicasbogota.com/tour-de-luces-por-boyaca/


Precio del tren navideño por Boyacá



Entre el 7 y el 30 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar del icónico tren navideño de Boyacá, que recorrerá las ciudades de Paipa, Duitama y Sogamoso.



Las rutas disponibles son las siguientes:



  • Ruta 1: Paipa–Duitama–Sogamoso.



  • Ruta 2: Sogamoso–Duitama–Paipa.



  • Recorrido completo: Paipa–Duitama–Sogamoso–Duitama–Paipa.


Tren de Navidad
Imagen de archivo. Hasta el 30 de diciembre, los colombianos podrán disfrutar del tren de Navidad.Crédito: Colprensa


Además del trayecto, los pasajeros disfrutarán de guías especializados, ferias artesanales, música en vivo, una variada oferta gastronómica y diferentes atracciones.



Las boletas están a la venta en Tuboleta.com, el Hotel Zuhe en Paipa, la Alcaldía de Duitama y el punto de información turística de Sogamoso, con los siguientes precios:



  • Ruta 1: Paipa–Duitama–Sogamoso: $22.000.



  • Ruta 2: Sogamoso–Duitama–Paipa: $22.000.



  • Recorrido completo: Paipa–Duitama–Sogamoso–Duitama–Paipa: $44.000 (se deben adquirir las rutas 1 y 2).



Para más información sobre horarios, puntos de partida y llegada, visite: https://tuboleta.com/es/eventos/boyaca-en-tren-1.



Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario