Prima de Navidad: esta es la cantidad de dinero que recibirá si gana $7'000.000

Esta prestación económica es obligatoria y corresponde a 15 días por semestre laborado. Conozca la cifra que ganará, aquí.
Prima de Navidad
Conozca cuánto recibirá de prima si gana 7'000.000 de pesos. Crédito: Pexels-Pixabay y Camila Díaz-RCN Radio

Inició diciembre, dando paso a una de las épocas más esperadas por los trabajadores colombianos: el pago de la prima navideña, una prestación obligatoria equivalente a 30 días de salario anual. Según el Código Sustantivo del Trabajo, esta debe entregarse en dos partes: la primera en junio y la segunda al finalizar el año.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1045 de 1978, esta prestación social que es obligatoria, se calcula con base al salario que ha devengado el empleado en el año y, en ciertos casos, según el monto establecido previamente entre el trabajador y el empleador. En determinadas ocasiones, la prima también puede incluir auxilios de transporte, horas extra y demás.

Le puede interesar: Prima de Navidad 2024: cuál es la fecha límite para recibir el pago y cómo se calcula

Qué trabajadores reciben la prima y cuál es el plazo máximo para recibirla

Este pago adicional aplica a todos los empleados con contrato formal que reciben prestaciones sociales como cesantías y vacaciones. También beneficia a trabajadores del servicio doméstico, conductores familiares, empleados por días, de fincas y, en general, a quienes cumplan con las condiciones de ser trabajadores dependientes.

Contrato
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó un informe ante la plenaria del Senado justificando la decisión del Gobierno.Crédito: Pexels

Sin embargo, aquellos trabajadores que tenga contratos por prestación de servicios, de aprendizaje o que laboran de manera independiente, no tienen derecho a esta prestación social, a menos que se pacte previamente con el empleador.

En relación con el plazo máximo para el pago de la prima de diciembre, el Ministerio de Trabajo recordó que el Código Sustantivo del Trabajo establece que, aunque la primera prima debe abonarse antes del 30 de junio, la segunda debe entregarse al trabajador a más tardar en los primeros 20 días de diciembre.

Le puede interesar: “Colombia necesita estabilidad económica y política": presidente de la Andi sobre la salida de Ricardo Bonilla

Cuánto recibiré de prima en diciembre si gano 7'000.000

Si usted recibe un salario mínimo mensual, que para 2024 está en 1'300.000 pesos, la prima que deberá recibir en diciembre será de 650.000 pesos. Sin embargo, si usted percibe una suma mensual de 7'000.000 de pesos, la cifra aumentará considerablemente.

Prima Navidad
Conozca cuánto recibirá de prima si gana 7 millones de pesos.Crédito: Pixabay-Pexels

Debido a que la prima de diciembre corresponde a la mitad de su sueldo, usted recibirá 3'500.000 pesos en diciembre, siempre y cuando haya trabajado todo el año. En el caso que no haya laborado todo el periodo, la fórmula que sugiere el Ministerio de Trabajo es la siguiente:

  • Prima de Servicios= (Salario x Tiempo Laborado En Días) / 360 días. El resultado es el valor de la prima que deberá recibir.

Le puede interesar: "El mercado veía a Bonilla como el adulto en una fiesta de adolescentes": Alberto Bernal tras la renuncia del MinHacienda

Qué pasa si no me pagan la prima

Si llega el 20 de diciembre y su empleador no le ha pagado la prima navideña, el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo aclaró que este se expondrá a una multa de un día de salario por cada día de mora.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.