[En fotos] Los mejores alumbrados de Navidad en Bogotá 2024: horarios y cómo llegar

Entre los destacados hay figuras gigantes de luz hechas en seda y escenarios fotográficos inspirados en el mar.
Festival Brilla
Conozca la ruta de alumbrados navideños en Bogotá para Navidad 2024. En la imagen, el Festival Brilla. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El espíritu navideño ya se siente en Bogotá. Desde el 29 de noviembre, la ciudad comenzó a adornarse con las tradicionales decoraciones de Navidad para darle paso a su ruta de alumbrados 2024, una de las tradiciones más esperadas por los capitalinos. Este año, las luces brillan en diversas zonas de la ciudad, ofreciendo un recorrido visual lleno de magia y color que invita a todos a disfrutar de la temporada.

La ruta de alumbrados, que se ha convertido en un plan perfecto para compartir en familia, con amigos o en pareja, en esta edición ofrecerá diversos espacios temáticos, donde los visitantes podrán tomarse las mejores fotos mientras disfrutan de un ambiente festivo en los principales puntos de la ciudad.

Le puede interesar: Alumbrados navideños en Monserrate: esta será la programación especial y precios para diciembre de 2024

Si busca un plan acogedor para esta Navidad y no sabe qué hacer, la ruta de alumbrados navideños en Bogotá es ideal para usted. A continuación, le mostramos los espectáculos de luces más impresionantes de la ciudad, dónde están ubicados y los costos de su visita.

Festival Brilla 2024

Festival Brilla
En el Festival Brilla, los visitantes encontrarán 300 figuras gigantes de luz.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Este espectáculo, que estará abierto al público hasta el 12 de enero de 2025, ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas de Bogotá. En el recorrido, de más de 1.300 metros, los visitantes encontrarán 300 figuras gigantes de luz, elaboradas en seda y pintadas a mano.

Festival Brilla
Las figuras están elaboradas en seda y fueron pintadas a mano.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El festival, que combina efectos especiales, tecnología y música, hace un recorrido por la belleza natural, bajo su temática de los 4 elementos (tierra, aire, agua y fuego). Además, en esta edición, ‘Brillita’ será la protagonista, una encantadora nube acompañada de un sol brillante, que dará la bienvenida a los asistentes y será la cara de futuras ediciones del festival.

Le puede interesar: Prima de Navidad: esta es la cantidad de dinero que recibirá si gana $7'000.000

Festival Brilla
La temática del Festival Brilla son los 4 elementos.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Como dato importante, este año el evento será pet friendly.

  • Dónde está ubicado: entre el Estadio Nemesio Camacho El Campín y el Movistar Arena, en la zona conocida como El Campincito.
  • Fechas: desde el 28 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025.
  • Horarios: de 6:00 p. m. a 11:00 p. m.
  • Precios: 30.000 por persona (niños menores de 3 años y mascotas no pagan). La boletería se puede comprar, AQUÍ.

Monserrate

Monserrate
Monserrate este 2024 se iluminó bajo el lema 'Puerto de Fe'.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Bajo el lema 'Puerto de fe', el cerro de Monserrate este año se vistió de alumbrados temáticos inspirados en barcos que navegan por un mar de ilusiones, un recorrido con el que se busca invitar a reflexionar a los visitantes sobre la vida y sus caminos llenos de obstáculos y aprendizajes.

Monserrate
El recorrido de Monserrate de este año busca invitar a la reflexión sobre los caminos de la vida.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Durante el recorrido, los visitantes se encontrarán con siete túneles decorados con troqueles de barcos, gaviotas, olas, estrellas, y telas que simulan el movimiento de las olas. A lo largo del camino, también se toparán con hojas y flores luminosas que marcan el camino hacia los restaurantes y el pozo.

Le puede interesar: ¿Cómo organizar un viaje de Navidad paso a paso? Consejos prácticos para disfrutar de unas fiestas inolvidables

Monserrate
En el recorrido de luces de Monserrate, los visitantes se encontrarán con alumbrados que reflejan la naturaleza.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Además, hallarán un gran barco anclado, que servirá como escenario fotográfico, así como una estrella en la cima de la ermita que simboliza el nacimiento de Jesús.

  • Dónde está ubicado: la entrada es por la carrera 2da. Este No. 21-48.
  • Fechas: desde el 28 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. El 24 y 31 de diciembre no funcionará.
  • Horarios: lunes a domingo de 5:30 de la tarde a 12:00 de la madrugada. Nota: los boletos para elfunicular o teleférico solo estarán disponibles hasta las 10:00 de la noche de lunes a sábado, y hasta las 8:00 p. m. los domingos y festivos en la taquilla o a través de la página web, AQUÍ.
  • Precios: para elfunicular y el teleférico para este año será de $29.500. Después de las 5:30 de la tarde de todos los domingos, la tarifa habitual dominical no será de $17.500, sino de $29.500.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.