El error que cometen los colombianos al viajar a EE.UU. y por el que se pueden quedar sin visa

La experta Milena Zambrano aseguró que el mayor tiempo de estar en el país es dos meses.
Colombianos viajarían sin visa
Las personas que viajen constantemente al territorio americano podrían viajar sin visa. Crédito: iStock

Millones de colombianos siguen soñando con conocer Estados Unidos, uno de los destinos preferidos por su calidad de turismo, oportunidades de crecimiento profesional y económico.

Sien embargo, la mayoría de los turistas se encuentran con el gran obstáculo de la visa americana, trámite que se está demorando años y que en muchas ocasiones, es un documento negado.

Puede leer: Colombianos viajarían sin visa a Estados Unidos: ¿Quiénes serían los beneficiarios?

Es por eso que al obtenerla y poder ingresar al país americano, muchos prefieren quedarse allí por 6 meses y volver a viajar concurridamente, lo que según una experta en turismo, "es un grave error".

Milena Zambrano, experta en el trámite de visas, explicó por su cuenta de TikTok que esta modalidad de uso puede ser una contra a la hora de la renovación del documento.

“Si tienes una visa de Estados Unidos con una vigencia de 10 años, recuerda que cada vez que viajas a Estados Unidos te van a dar un permiso de ingreso de hasta 6 meses. Pero, ¿qué pasa? No te quedes esos 6 meses”, inició recomendando la experta.

Asimismo, relató que uno de los motivos de negación a la hora de renovar el visado es haberse quedado tanto tiempo en ese país.

Le puede interesar: El dinero que debe tener en el banco para sacar la visa de turista de Estados Unidos

Del mismo modo, advirtió que es posible que en algún viaje de estos, Estados Unidos no le permita el ingreso por cuenta del mismo motivo.

“Pueden sospechar que, por todo este tiempo que te quedaste, pudiste haber estado trabajando o estudiando en Estados Unidos. Quédate en Estados Unidos máximo 2 meses, recuerda que solicitaste una visa de turismo y cuando uno se va de vacaciones, generalmente, no se toma más de un mes o mes y medio”, finalizó Zambrano.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.