Mitos y verdades de la comida congelada ¿Es mala o saludable?

Al igual que los alimentos enlatados, los alimentos congelados a veces pueden tener mala reputación, pero ¿cuál es la verdad?
comida congelada
comida congelada Crédito: Freepik

En la actualidad, a diferencia de épocas pasadas, las personas cada vez le prestan más atención a su alimentación para poder llevar un estilo de vida saludable.

Por esa razón, es más común que tanto hombres como mujeres estén muy atentos a los alimentos que consumen y evitar tener complicaciones de salud por no cuidarse.

Le puede interesar: Los riesgos de comer arroz recalentado: no es poca cosa

Es por ese motivo, que hay personas que eliminan de su dieta alimentos que consideran nocivos, aunque no tengan la certeza de si de verdad son malos para la salud. Eso es lo que pasa con los alimentos congelados.

Al igual que los alimentos enlatados, los alimentos congelados a veces pueden tener mala reputación. Se los considera poco saludables, pero la verdad es que los alimentos congelados en realidad pueden ser una forma rentable y eficiente de comer alimentos saludables, especialmente si es de las personas que cocina un día y guarda para el resto de la semana.

Un estudio de la Universidad de Georgia, publicado hace algunos años, desmiente la generalizada idea de que los productos congelados alimentan menos. Desde el punto de vista nutricional, son similares cuando se comparan con los frescos recién comprados.

Asimismo, la Federación Británica de Alimentos Congelados entregó una lista de mitos y verdades alrededor de la comida congelada que permitirá que cada quien saque sus propias conclusiones.

Mitos y verdades de los alimentos congelados

Comida congelada
Crédito: Freepik

Mito falso: los alimentos congelados no son tan saludables como los frescos. Una alimentación saludable (ya sea que se trate de alimentos frescos, congelados o incluso enlatados) consiste en tomar las decisiones correctas. Después de todo, una hamburguesa con queso y tocino recién preparada no es exactamente tan saludable como una ensalada que se tenía congelada.

Cuando se comparan las frutas y verduras frescas con las congeladas, los estudios han demostrado que los alimentos congelados son más ricos en nutrientes después de un cierto período de tiempo. Los alimentos congelados se cosechan en su punto máximo de madurez antes de congelarlos, lo que significa que están llenos de vitaminas y minerales saludables, como las vitaminas A y C, y folato. Los alimentos frescos, por otro lado, pierden nutrientes cuanto más tiempo permanecen fuera después de ser recolectados.

Mito falso. Los alimentos congelados no tienen fecha de caducidad. Aunque los alimentos congelados tienen una fecha de caducidad mucho más larga que los alimentos frescos, sí pueden dañarse. Los alimentos congelados no siempre se almacenan correctamente, lo que puede provocar daños como quemaduras por congelación u otros tipos de contaminación.

Le puede interesar: Alimento que ayuda a que a las mujeres le crezca la cola

Las pautas de FoodSafety.gov recomiendan los siguientes tiempos de almacenamiento: Tocino, salchichas y hot dogs embutidos (1-2 meses) Sopas y guisos con verduras o carne (2-3 meses) Hamburguesa; Carne molida, pavo, cordero, ternera y cerdo (3-4 meses).

Mito falso. Los alimentos congelados tienen un alto contenido de sodio. Debido a que la congelación en sí es un conservante, no necesariamente se necesitan aditivos, como el sodio, para mantener los alimentos comestibles durante más tiempo.

Muchas bolsas congeladas de frutas y verduras no incluyen sal agregada; pero, si compra cenas y comidas preparadas congeladas, es posible que sí tengan un alto contenido de sodio. Por esta razón, es importante saber leer las etiquetas nutricionales y tomar decisiones saludables basándose en lo que ve en la etiqueta.

Conclusiones sobre la comida congelada

Comida congelada
Comida congeladaCrédito: Freepik

Teniendo esto en cuenta lo anterior, y la evidencia de estudios, se puede decir que los alimentos congelados SÍ:

Poseen los mismos valores nutricionales que los frescos, siempre que el congelado se lleve a cabo de una forma correcta.

Conservarán más nutrientes cuanto antes se congelen, ya que a medida que pasa el tiempo se van perdiendo propiedades. No es lo mismo congelar un producto en su punto óptimo que cuando ya ha perdido sus características originales de textura, sabor y calidad.

Las fluctuaciones de temperatura afectan a las propiedades nutricionales de los alimentos. Por ese motivo es tan importante no romper la cadena de frío. Por eso se recomienda que los congelados sean el último producto que se meta al carrito del mercado.

Los alimentos congelados NO:

No debemos descongelar los productos a temperatura ambiente, sino que debemos descongelarlos en la nevera, para que el aumento de la temperatura no sea brusco y los productos no pierdan propiedades.

Le puede interesar: Contaminación cruzada, un peligro silencioso al cocinar que lo puede llevar a la muerte

No debemos congelar un alimento una vez descongelado, ya que la cadena de frío se habrá roto y eso afectará a la calidad del alimento, y también al recuento de microorganismos en el mismo. Una vez se retira del congelador, las cepas de bacterias que había estado inactivas por el frío, reanudan su crecimiento.

La congelación detiene el deterioro de los alimentos, pero si congela un producto en mal estado, al descongelarlo estará en el mismo punto.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.