Los riesgos de comer arroz recalentado: no es poca cosa

Consumir este alimento recalentado puede traer graves problemas de salud.
Arroz
Arroz Crédito: Pixabay / ImageParty

En Colombia, el arroz es uno de los alimentos más consumidos por muchas personas, quienes en cada comida piden un plato de este cereal.

Es por esto que las personas siempre realizan una gran cantidad de arroz para que alcance para el almuerzo y para otras comidas. Sin embargo, esto podría generar algunos problemas de salud al recalentarlo después de un tiempo.

Y es que en el arroz, a temperaturas de entre 4 y 60 grados centígrados, crece una bacteria llamada Bacillus cereu, la cual es imperceptible al gusto, pero puede producir algunos síntomas como diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos.

Le puede interesar: Más caro que nunca: El arroz alcanza su precio más alto en la historia

Según la página web de Salud Junta de Castilla y León, esta es: "una bacteria, productora de esporas, que puede contaminar los alimentos y que en sus consumidores produce dos tipos de intoxicaciones alimentarias: la forma diarreica y la forma entérica."

El médico Esteban Contreras, un médico que suele compartir información sobre diferentes temas de la salud, advirtió de algunos problemas de no conservar bien este alimento.

"Cuando preparas el arroz y lo dejas a temperatura ambiente por más de una hora, una bacteria gram positiva conocida como Bacillus Cereus va a prliferar. Esta va a liberar unas esporas que van a quedar sobre la superficie del arroz y, aunque lo calientes nuevamente, van a lograr sobrevivir porque son termoestables", dijo el especialista.

Es por esto que los expertos recomiendan conservarlo bien y no dejarlo a temperatura ambiente más de una hora. De igual forma, es importante guardarlo en porciones pequeñas y no tan profundas.

Lea también: Arroceros pide que el Gobierno almacene sus cosechas para evitar que se vayan a pérdida

Asimismo, esta bacteria suele crecer en temperatura ambiente, por lo que se recomienda guardarlo en la nevera tiempo después de ser cocinado para evitar que la bacteria crezca y se pueda enfrentar a algunos problemas de salud.

El Servicio Nacional de Salud (National Health Service-N) dice que lo más importante es guardar la comida en el refrigerador a una temperatura inferior a 5°C, aproximadamente una hora después de cocinarlo. Asimismo, explican que lo ideal es consumirlo lo más rápido posible.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.