Microbiota: ¿cómo algunas bacterias pueden ser claves para fortalecer la salud?

Las bacterias que viven en tu intestino, conocidos como microbiota, juegan un papel crucial en tu salud física y mental
Microbiota saludable: la clave para una mente y un cuerpo más fuertes
Microbiota saludable: la clave para una mente y un cuerpo más fuertes Crédito: Freepik


En este mundo donde la ciencia avanza a un ritmo sin precedentes, es cada vez más evidente que somos mucho más que meros conjuntos de células. Los seres humanos somos como universos en miniatura, poblados por microorganismos que desempeñan un papel fundamental en nuestro bienestar y funcionamiento.



Desde el momento de nuestro nacimiento, somos colonizados por trillones de bacterias y levaduras que se establecen en nuestra piel, nariz y, especialmente, en nuestros intestinos, creando un paisaje único y en constante cambio. Estos microorganismos no solo nos protegen de los patógenos, sino que también contribuyen al fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico.



La doctora Andrea Velásquez, médica internista y gastroenteróloga adscrita a Colsanitas, le explicó a La FM que comprender este mundo microscópico nos ha revelado la estrecha relación entre nuestra salud intestinal y el funcionamiento de nuestro cerebro. Los intestinos pueden influir significativamente en nuestro estado emocional. La microbiota intestinal, también conocida como nuestro "segundo cerebro", desempeña un papel crucial en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que influyen en nuestro bienestar emocional.



Según la doctora Velásquez, una dieta variada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados como el kimchi y el chucrut, puede tener un impacto positivo en nuestra salud intestinal.

Le puede interesar: Descubra los sorprendentes beneficios de incorporar jengibre en su dieta diaria



¿Cuáles son los beneficios de la microbiota saludable?



  • Digestión y absorción de nutrientes: Las bacterias intestinales contribuyen a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de los nutrientes.



  • Fortalecimiento del sistema inmunitario: Interactúan con el sistema inmunitario, ayudando a combatir patógenos y regular la respuesta inmunitaria.



  • Producción de vitaminas: Algunas bacterias sintetizan vitaminas esenciales, como la vitamina K y ciertas del grupo B.



  • Reducción del riesgo de enfermedades: Una microbiota desequilibrada se ha vinculado con un mayor riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.


¿Cuáles son los beneficios de la microbiota saludable?
¿Cuáles son los beneficios de la microbiota saludable?Crédito: Freepik


¿Cómo cuidar mejor la microbiota?



  • Diversifica tu dieta: Incluye una amplia gama de alimentos en tu régimen diario, tales como frutas, verduras, granos enteros y productos fermentados, para mantener tus intestinos saludables y poblados de bacterias benéficas.



  • Promueve la variedad: Reconoce la diversidad bacteriana y proporciona una amplia gama de alimentos fermentados, como el kimchi, el chucrut y el yogur probiótico, para mantener la salud y la felicidad de tus bacterias intestinales.



  • Desde el inicio: Si eres padre o madre, el contacto temprano con la microbiota materna durante el parto y la lactancia puede tener un impacto significativo en la salud intestinal de tu hijo, por lo que es fundamental brindarle el mejor inicio posible.



  • Busca asesoramiento especializado: Ante cualquier inquietud relacionada con tu microbiota o tu salud intestinal en general, no dudes en consultar a un profesional médico. Ellos podrán proporcionarte recomendaciones personalizadas para mejorar tu bienestar.

Lea también: Las frutas que expertos de Harvard recomiendan consumir todos los días


¿Cuáles alimentos son beneficiosos para la microbiota?
¿Cuáles alimentos son beneficiosos para la microbiota?Crédito: Freepik


¿Cuáles alimentos son beneficiosos para la microbiota?



  • Yogur y kéfir: Contienen bacterias probióticas vivas que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal.



  • Frutas y verduras: Son una fuente rica en fibra, la cual actúa como prebiótico, favoreciendo el desarrollo de bacterias beneficiosas. Algunos ejemplos incluyen plátanos, manzanas, brócoli, espinacas, guisantes, judías blancas y lentejas.



  • Frutos secos y semillas: Aportan fibra y nutrientes que promueven una microbiota saludable.



  • Granos integrales: Contienen fibra resistente, actuando como prebiótico.



  • Aceite de oliva extra virgen: Posee propiedades antiinflamatorias que benefician la salud intestinal.



  • Alimentos fermentados: Además del yogur y el kéfir, otros alimentos fermentados como pepinillos, chucrut, zanahorias y pan de masa madre contienen probióticos.



  • Frutos rojos, uvas y bayas: Son ricos en polifenoles, los cuales son el alimento preferido de las bacterias intestinales beneficiosas.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.