Luna llena de fresa 2025: cuándo será, qué significa y cómo verla en Colombia

La luna llena de fresa será la más baja del año y marcará el final de la primavera en el cielo nocturno del hemisferio norte.
La luna de fresa
La luna de fresa destaca por su simbolismo agrícola y su rareza astronómica, visible en gran parte del hemisferio norte. Crédito: Pixabay

La luna llena de fresa es una de las lunas más llamativas del calendario astronómico, no por su color, sino por la serie de elementos culturales y astronómicos que confluyen en torno a ella. Este fenómeno suele marcar el fin de la primavera en el hemisferio norte y el inicio del verano. En 2025, esta fase tendrá una particularidad adicional: será la luna llena más baja del año vista desde regiones al norte del ecuador, como Colombia.

Le podría interesar: Captan la primera imagen del Sol en resolución 8K desde novedoso telescopio

El nombre "luna de fresa" proviene de tradiciones agrícolas del norte de América. Comunidades indígenas y coloniales identificaban esta luna como la señal para comenzar la recolección de fresas silvestres, fruta que alcanza su punto óptimo en junio. Este nombre no implica una coloración rosada del satélite, aunque su proximidad al horizonte puede hacer que luzca con un tono amarillo o anaranjado, debido a la mayor cantidad de humedad en la atmósfera durante esta temporada.

¿Cuándo será la luna llena de fresa 2025?

La luna llena de fresa de 2025 alcanzará su punto máximo de iluminación el miércoles 11 de junio. Sin embargo, el mejor momento para observarla en Colombia será el anochecer del martes 10 de junio, justo cuando aparezca por el horizonte oriental. Esta fase será la última luna llena antes del solsticio de verano, lo cual la convierte en un punto de referencia tanto para los calendarios astronómicos como para los observadores del cielo.

Debido a la inclinación de la órbita lunar (5,15° con respecto a la eclíptica), la luna de junio suele tener una trayectoria más baja en el cielo desde el hemisferio norte. En consecuencia, el satélite parecerá más cercano al horizonte, y esto genera un efecto visual que puede hacerla parecer más grande o de tonalidad más cálida, sobre todo durante su salida.

Luna llena de fresa
Este fenómeno lunar marca el cierre de un ciclo estacional y ofrece una vista especial por su baja posición en el cielo.Crédito: Pixabay

Lo que se podrá ver junto a la luna llena de fresa

Además de la luna, quienes observen el cielo el 10 de junio también podrán identificar Antares, una estrella gigante roja de la constelación de Escorpio, visible justo encima de la luna hacia el sureste. Antares está a 550 años luz de distancia y destaca por su tonalidad rojiza intensa. Será visible en cielos despejados y oscuros, una hora después del atardecer.

En zonas de latitudes altas, como Groenlandia, Islandia y partes de Alaska, esta luna no será visible debido a su baja elevación sobre el horizonte. Por el contrario, en regiones como Colombia, Ecuador o Perú, el fenómeno podrá apreciarse con claridad desde cualquier lugar con poca contaminación lumínica.

No deje de leer: ¿Un nuevo mundo? El misterioso objeto que podría ser el Planeta Nueve

Luna llena de fresa
La luna llena de fresa combina historia, astronomía y tradición, y será visible con un tono cálido por su cercanía al horizonte.Crédito: Pixabay

Lo que representa la luna llena de fresa en la tradición y en la ciencia

En el plano simbólico, la luna llena de fresa ha estado vinculada con los ciclos agrícolas y el cambio estacional. En el plano científico, este fenómeno permite comprender mejor cómo interactúan la posición orbital de la Tierra y la Luna respecto al Sol. Durante esta fase, la Luna se encuentra en posición opuesta al Sol y, por lo tanto, en su punto más distante con respecto a la trayectoria solar. En 2025, la luna estará a aproximadamente 152.200 kilómetros de ese punto solar, una cifra que explica su baja visibilidad en latitudes altas.

El hecho de que no todas las lunas llenas se comporten igual —en cuanto a altura, visibilidad o coloración— responde a factores astronómicos precisos que hacen de cada una una experiencia única. En este caso, la luna de fresa 2025 coincide con un momento clave del año y representa la conexión entre el movimiento celeste y las tradiciones humanas.

Luna llena de fresa
La luna de fresa no se verá rosada, pero será la más baja del año y acompañará el inicio de la cosecha de esta fruta.Crédito: Pixabay

¿Cuándo será la próxima luna llena después de la de junio?

Después de la luna de fresa, la siguiente será la luna llena de ciervo, que tendrá lugar el jueves 10 de julio a las 20:37 GMT, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional de España. Esta luna también recibe su nombre por motivos estacionales, ya que en esta época comienzan a verse los primeros brotes de astas en los ciervos jóvenes del hemisferio norte.

Le podría interesar: NASA desarrolla plan para desviar el asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032

Hasta entonces, la luna llena de fresa 2025 se presenta como una oportunidad para observar el cielo nocturno y comprender cómo los fenómenos astronómicos están vinculados con las culturas y ritmos naturales del planeta.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.