Los tips para leer libros en otros idiomas

Leer es la mejor técnica para dominar una gramática correcta y un vocabulario amplio, que permitan fluidez y claridad a la hora de expresarse en otro idioma.
ISS_0893_02782.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

“Más allá de ejercicios repetitivos y aburridos, cuando se hace de manera natural es mucho más efectivo el aprendizaje para hablar o escribir el idioma deseado”, explica la bloguera y Booktuber colombiana Diana Santamaría “KyoKo Swords”.

Según los expertos, un lector de libros en otros idiomas se puede sorprender de todas las palabras y frases que puede aprender y de lo obvias que le resultarán muchas reglas gramaticales.

“Independientemente de lo difícil que parezca o el nivel de conocimiento del idioma que tenga la persona, es fascinante tomar un buen libro y entregarse a una lectura en inglés, francés, italiano, portugués o alemán comenta la booktuber, quien además hace nueve años tiene su blog 'Sabious Words'.

El aprendizaje a través de la lectura es útil como primer paso, pero se recomienda además realizar estudios en una institución acreditada y con altos estándares de calidad, si se quiere progresar en el idioma de forma oral y escrita.

"El mundo en el que hoy nos desenvolvemos exige que nuestro aprendizaje de idiomas sea efectivo, y el mejor respaldo, es una institución certificada, que no solo asegure una experiencia agradable, sino que vigile la calidad de los procedimientos, recursos y medios que se utilizan en el momento de la adquisición de nuevos conocimientos” asegura Juan Pablo Riveros, Director Académico de la Academia de Idiomas SMART.

La Booktuber Diana Santamaría y la Academia de Idiomas Smart darán a conocer sus experiencias sobre Cómo Leer Libros en Otros Idiomas y disfrutarlos al mismo tiempo, en una conferencia durante la Feria Internacional del Libro, el próximo jueves 26 de abril a las 3 de la tarde, en el Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo D de Corferias en Bogotá. A continuación, 10 recomendaciones para leer libros en otros idiomas:

Encuentre un libro que lo cautive, que le guste, que le resulte interesante. Lo demás irá fluyendo. Cuando menos piense habrá aprendido mucho.

Tenga un conocimiento básico del idioma en el que se quiere leer el libro. A medida que va leyendo, registre el vocabulario que no comprende en su celular, tableta, o una libreta y tradúzcalo. Téngalo siempre a la mano mientras lee, como referencia.

No traduzca cada palabra que se desconozca, ya que el uso del diccionario requiere mucho tiempo, entorpece la lectura y al final lo puede aburrir. Buscar cada palabra en el diccionario aleja del proceso de lectura. Se recomienda prestar más atención a las expresiones en diálogos.

Si su nivel en el idioma no es muy alto, puede empezar leyendo historias infantiles o para adolescentes, que tienen un lenguaje sencillo y contemporáneo, con más diálogos que descripciones.

Si, en cambio, usted tiene amplio dominio de algún idioma, busque un libro conocido que ya se haya leído en su idioma nativo y verá lo familiar que le parecerá mucho de lo que irá leyendo.

Para aquellos que tienen memoria visual, recuerde que existen los libros ilustrados como cómics, mangas o novelas gráficas. Las imágenes harán más fácil involucrarse con las historias.

Antes de leer el libro, léase la sinopsis para saber qué género es. Evite textos largos de fantasía épica o ciencia ficción, ya que tienen un vocabulario singular. Las obras clásicas tampoco son recomendables, porque tienen estructuras sintácticas complejas, que pueden ser confusas. Escoja literatura, donde las ideas se encuentran conectadas de manera natural y contextualizada.

Tenga paciencia y entienda que en la primera lectura no será fluida. El ritmo de aprendizaje es progresivo, y verá que lo único difícil es arrancar. Una vez creado el hábito, leerá cada vez más rápido. Cada página le hará entender mejor la siguiente. A medida que vaya avanzando, habrá un vocabulario básico que se repite una y otra vez. Al final, lo recordará siempre.

Es importante autoevaluarse, revisar cuánto tiempo se demoró, si se frustró, cuántas palabras se buscaron en el diccionario, esto sirve para determinar futuras lecturas en otros idiomas y ponerse auto desafíos para avanzar.

Por último, realizar estudios en una institución acreditada que cuente con el aval de un ente certificador de calidad, que tenga una misión y una visión claras orientadas al mejoramiento continuo y el firme propósito de hacer de sus egresados, personas altamente competitivas frente al uso del idioma.

Cabe señalar que la embajadora de la Academia de Idiomas Smart, Booktuber y políglota Diana Santamaría ofrecerá en la Feria internacional del Libro de Bogotá una conferencia sobre cómo, leyendo, se pueden aprender otros idiomas

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez