Los 5 mejores restaurantes de Bogotá, según uno de los mejores chef de Colombia

Desde platillos del Amazonas como el pirarucú hasta las típicas empanadas, son algunas de las preparaciones que no se puede perder en la capital colmbiana.
Restaurante Açaí Bogotá
En el restaurante Açaí, los comensales podrán degustar los mejores platillos del Amazonas. Crédito: Restaurante Açaí

Bogotá, la capital de Colombia, se ha consolidado como un verdadero paraíso culinario, donde la diversidad de sabores y tradiciones se entrelazan para ofrecer experiencias gastronómicas únicas. Desde los platos típicos de la cocina colombiana hasta propuestas internacionales innovadoras, la ciudad atrae tanto a locales como a turistas, quienes buscan deleitar su paladar.

Los chefs de la capital han sabido reinventar ingredientes autóctonos y fusionar influencias de diferentes culturas, posicionando a la ciudad en el mapa gastronómico mundial. Ante la creciente oferta gastronómica de Bogotá, el chef Álvaro Clavijo, dueño del restaurante El Chato, catalogado como uno de los 50 mejores del mundo, reveló en entrevista con la BBC cuáles considera que son los mejores centros gastronómicos de la ciudad.

Le puede interesar: Chef colombiano con estrella Michelin abrió nuevo restaurante en Miami Beach: menú y precios

"Bogotá es la joya culinaria de Colombia que reúne los sabores de todo el país: desde arepas con queso, hasta barbacoas de la región de los Llanos Orientales, mariscos de las costas y tesoros fluviales del Amazonas. La ciudad es también el epicentro de la cocina más experimental de Colombia”, resaltó Clavijo al medio británico.

Álvaro Clavijo
Álvaro Clavijo es el dueño de El Chato, el restaurante bogotano que está entre los 50 mejores del mundo.Crédito: Colprensa

Desde preparaciones del Amazonas hasta las tradicionales empanadas, son algunos de los platillos que locales y extranjeros podrán disfrutar en estos restaurantes. Si quiere probar lo mejor de Colombia, aquí el listado:

Restaurante Tolú (Mamá Luz): comidas caseras con porciones grandes

Ubicado en la Plaza de Mercado La Perseverancia (calle 30a # 4a-6), este restaurante es considerado un lugar imprescindible en Bogotá para disfrutar de la fusión de sabores del Caribe colombiano y los alrededores de la capital.

Su propietaria, Luz Dary Collogo, ha cautivado el paladar de los comensales con platillos como el ceviche de camarón, estofado de chivo y ajiaco, una sopa de pollo y papas, típica de Bogotá. Si va, no solo el sabor lo sorprenderá, sino también las amplias porciones.

Restaurante Tolú (Mamá Luz)
En el Restaurante Tolú (Mamá Luz), locales y extranjeros pueden degustar de uno de los mejores ajiacos de Bogotá.Crédito: Restaurante Tolú (Mamá Luz)

Mini-Mal: comida contemporánea con una fusión de tradicional

Clavijo resaltó a Mini-Mal como un restaurante contemporáneo que ofrece comida tradicional, enfatizando técnicas y proveedores de los sabores característicos de Colombia. Ubicado en la transversal 4 Bis #56a-52, se pueden degustar platillos como arepas de 'orejas de perro', que son panes planos de maíz delgados que se doblan para asemejarse a una oreja de perro.

Le puede interesar: Conozca el restaurante colombiano que entró en el top 3 de los mejores del mundo

También encontrarán carne de res estofada, cubierta con tucupí, una salsa amarilla amazónica extraída de la raíz de la yuca, así como hormigas culonas.

Restaurante Mini-Mal
Mini-Mal fue destacado como un restaurante contemporáneo que ofrece comida tradicional.Crédito: Restaurante Mini-Mal

Prudencia: un restaurante colonial para cenar con amigos

Situado en un casa de la época colonial, Prudencia se encuentra en el histórico barrio de La Candelaria. El centro gastronómico se destaca por sus recetas internacionales elaboradas con técnicas del campo colombiano.

Para Clavijo es "uno de los mejores restaurantes de Bogotá". Y es que, aunque solo abre para el almuerzo, su propuesta es deliciosa e innovadora: es un menú de siete platos que cambia cada mes y nunca se repite. Quienes van pueden degustar entre otras cosas, un ragú de cordero asado a la leña braseado en Sauvignon Blanc y puré de zanahoria y calabaza carbonizados en madera.

Prudencia restaurante
En Prudencia encontrará un menú de siete platos que cambia cada mes.Crédito: Prudencia restaurante

Las mejores empanadas en Empanaditas de Pipián y Las Margaritas

Las empanadas son uno de los platillos más importantes en la cocina colombiana y por ello no podían faltar en el listado. Para Clavijo no hay lugar como Empanaditas de Pipián (carrera 9 # 73-11), una cadena con 10 sucursales que se especializa en empanadas de Popayán hechas con masa fina de maíz y rellenas de pipián (un guiso abundante de papas, maní molido, cebolla y achiote).

Para el chef, estas empanadas son perfectas para cualquier hora del día. Por ello, si quiere tener más opciones también recomendó Las Margaritas (Calle 62 # 7-77), un restaurante ubicado en Chapinero, que desde 1902 hace el platillo con masa crujiente de harina de maíz, rellena de arroz y carne desmenuzada.

Restaurante Las Margaritas
En Las Margaritas encontrará empanadas con masa crujiente de harina de maíz, rellena de arroz y carne desmenuzada.Crédito: Restaurante Las Margaritas

Açaí: lo mejor de la comida regional

Situado en la carrera 24 # 22-23, ese restaurante le debe su nombre a una palmera amazónica y a su fruto. En su diálogo con la BBC, Clavijo aseguró que este es uno de los mejores restaurantes de Bogotá si lo que busca es saborear los mejores platillos del Amazonas.

Si va, podrá deleitarse con preparaciones como el pirarucú, uno de los peces de agua dulce más grande del mundo, así como el filete de piraña cubierto con hormigas cabezonas y mojojoy (larvas de escarabajo amazónico), considerado como un alimento básico para las comunidades indígenas de la región.

Restaurante Açaí Bogotá
En el Restaurante Açaí podrá probar los mejores platillos del Amazonas.Crédito: Restaurante Açaí Bogotá

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.