Lo que vale conseguir la ciudadanía de Europa: no es tan difícil

Algunos países en los que puede pagar por la ciudadanía cuenta con una alta calidad de vida.
Turquía
Crédito: Crédito: Pexels - Burak Al

Conseguir la ciudadanía en algunos países de Europa puede ser una tarea titánica por cuenta de las estrictas reglas para poder obtener la nacionalización de personas extrajeras.

Sin embargo, hay un pequeño grupo que permite tener la ciudadanía y se paga por ella y podrán contar con los mismos beneficios que una persona natural. Y es que, entre este selecto grupo se destacan algunos países por su calidad de vida.

Lea además: Países de Europa donde se puede comprar la ciudadanía

Conocido como ‘pasaporte dorado’, este proceso es considerado uno de los más fáciles de realizar, pues no se exigen muchos requisitos y se hace de manera legal.

El principal requisito tener el dinero para hacer el trámite y que sea del país escogido, por lo que si no está viviendo en el territorio tampoco es necesario, así como tener algún vínculo familiar.

Países donde puede obtener el ‘pasaporte dorado’

Son tres países los que actualmente cuentan con la posibilidad de adquirir la ciudadanía hacendó el pago respectivo de esta.

Malta: para poder tener la ciudadanía en este país es necesario vivir allí un año y realizar una inversión de, por lo menos, 750.000 euros al fondo de desarrollo nacional. En caso de que lleve 36 meses o más, la inversión debe ser de 600.000 euros.

Turquía: Facilita a los individuos la adquisición de la ciudadanía a través de una inversión mínima de 400,000 dólares mediante la compra de propiedades inmobiliarias. Sin embargo, existen diversas alternativas en las que se requiere una inversión de 500,000 dólares sin necesidad de cumplir con un requisito de residencia.

De interés: Viajes a Europa: Colombianos tendrán que tramitar permiso

Austria: Se podrá conceder la ciudadanía a aquellos individuos que realicen una inversión que tenga un impacto significativo en el progreso del país. Esta inversión deberá alcanzar un mínimo de 800,000 dólares, si bien el proceso de selección estará a cargo del Gobierno.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico