Viajar a Europa ya no será tan fácil: Colombianos tendrán que tramitar permiso especial

Este permiso es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias).
Paris - fotos en la torre Eiffel
Crédito: Pexels - Thorsten technoman

Muchos colombianos sueñancon viajar a Europa y disfrutar de todos los atractivos turísticos que se pueden encontrar en el viejo continente. Sin embargo, el próximo año se les solicitará un nuevo requisito para poder viajar.

La Comisión Europea (CE) ha anunciado recientemente que se implementará un nuevo requisito de permiso de viaje para ciudadanos de 62 países que actualmente disfrutan de exenciones de visado para ingresar a los países miembros del espacio Schengen en Europa. Esta medida afectará a los ciudadanos colombianos.

Este permiso es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), el cual será exigido desde el 2024 para todas aquellas personas que quieran visitar países de Europa y así reforzar los controles de seguridad.

Le puede interesar: Oferta de trabajo para colombianos en Europa: dan alojamiento y buenos sueldos

Según la página web de la Unión Europea, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es, "una autorización de viaje que contribuirá a identificar cualquier riesgo de seguridad o migración irregular que puedan presentar los visitantes exentos de visado antes de que lleguen a las fronteras de la Unión Europea. También facilitará el cruce de fronteras a la gran mayoría de los viajeros que no plantean tales riesgos".

Este permiso será un requisito obligatorio para los turistas y viajeros de negocios que visiten aquellas naciones que conforman el espacio Schengen.

Los países en los que se solicitará el permiso electrónico ETIAS son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

Con este permiso se otorga entradas ilimitadas a estos territorios durante un periodo de 6 meses o 180 días, siempre que no se excedan los 90 días por cada estancia. De igual forma, tendrá vigencia por tres años.

¿Cómo solicitar el permiso ETIAS y cuánto cuesta?

Para solicitar este permiso no es necesario ir a una embajada o consulado, pues el proceso se puede tramitar 100% virtual.

Antes de solicitar este permiso es necesario tener todos los requisitos para entrar a Europa que incluyen:

  • Billete de avión, ida y vuelta desde Colombia
  • Reserva de hotel o constancia de alojamiento en territorio europeo
  • Comprobante de medios económicos para cubrir el total de su estadía
  • Seguro médico internacional vigente durante toda la estancia prevista
  • Pasaporte biométrico en vigor, emitido por las autoridades de Colombia.

Lea aquí: Ciudades en Europa donde pagan y hasta dan casa por vivir allá

Al tener todos los requisitos necesarios para solicitar este permiso es necesario llenar el siguiente formulario con los datos personales e información de pasaporte.

El costo para solicitar este permiso es de 7 euros (aproximadamente, 31 mil pesos colombianos, según la Comisión Europea.

Si desea más información sobre el permiso ETIAS puede acceder al siguiente link.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.