Lista de países a los que puede viajar sin visa a Asia: Puede estar hasta tres meses

Conozca aquí la lista de países asiáticos a los que puede entrar sin necesidad de visa.
Asía y el pasaporte colombiano
Una de las ventajas más notables de la cédula digital es su capacidad para facilitar los viajes internacionales. Crédito: Foto de Amy Chandra: Pexeles

La Registraduría Nacional de Colombia ha implementado una serie de medidas innovadoras para mejorar la seguridad y eficiencia de la identificación ciudadana. En el centro de estas mejoras se encuentra la cédula digital, un documento que está revolucionando la forma en que los colombianos se identifican y realizan trámites en línea. Este avance no solo protege los datos personales de los ciudadanos y previene la suplantación de identidad, sino que también simplifica enormemente los procesos administrativos.

Cuáles son los beneficios de la cédula digital

Una de las ventajas más notables de la cédula digital es su capacidad para facilitar los viajes internacionales. Gracias a esta tecnología, los colombianos pueden ingresar a varios países de Latinoamérica, de Europa y Asia sin necesidad de llevar un pasaporte. Este beneficio no solo agiliza los procedimientos de viaje, sino que también aumenta significativamente la comodidad y la seguridad para los viajeros.

Lea también: Viajar en crucero sin visa: ¿Qué destinos puede conocer?

La Registraduría Nacional ha señalado que se están realizando acuerdos con diversos países sudamericanos para permitir la entrada de colombianos con solo presentar su cédula digital. Estos acuerdos son parte de un esfuerzo más amplio para integrar tecnologías avanzadas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Países de Asia que permiten la entrada de colombianos sin visa

  • Hong Kong: puede estar hasta 90 días
  • Maldivas: 30 días
  • Corea del Sur: 90 días
  • Turquía: 90 días
  • Singapur: 30 días
  • Filipinas: 30 días
  • Qatar: 30 días
  • Indonesia: 30 días
  • Emiratos Árabes Unidos: 30 días
Hong Kong de noche
La Registraduría Nacional ha señalado que se están realizando acuerdos con diversos países sudamericanos para permitir la entrada de colombianos con solo presentar su cédula digital.Crédito: Pexels

Cómo sacar la cédula digital en Colombia

Desde su lanzamiento a principios de 2021, la cédula digital ha ganado popularidad entre la población colombiana. Para el año 2024, el costo de este documento es de 68,900 pesos. El proceso para obtener la cédula digital se ha simplificado y puede completarse a través del sitio web de la Registraduría Nacional. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Llenar el Formulario: Ingresar los datos personales en el formulario disponible en el sitio web.
  2. Realizar el Pago: El pago puede hacerse mediante diversas opciones como PSE, SuperGiros, Efecty, Banco Popular o Matrix Giros.
  3. Esperar la Confirmación: Después de 24 horas, se iniciará el proceso de solicitud.
  4. Revisar el Correo Electrónico: El solicitante recibirá un correo electrónico con un código QR, que es necesario para activar la cédula digital.

De interés: Pasaporte colombiano gratis: estos son los requisitos para tramitarlo

Una vez realizado el pago, la Registraduría Nacional comienza el proceso de emisión de la cédula digital. Este procedimiento puede tomar alrededor de 30 días hábiles, dependiendo del lugar donde se haya efectuado la solicitud. La espera puede variar, pero la institución se esfuerza por garantizar una entrega eficiente y oportuna.

Recomendaciones para viajeros colombianos que deseen visitar Asia

  • Pasaporte original y vigente
  • Tiquete de salida del país que visitan
  • Vacunación de la fiebre amarilla
  • Seguro médico con cobertura internacional - Recomendado

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.