Un restaurante bogotano fue reconocido como el mejor de Colombia por los World Culinary Awards: cuál es

El lugar recibió la distinción por su propuesta gastronómica innovadora. Conozca dónde queda, cuál es el menú y cuánto cuesta comer.
Restaurante LEO
Conozca cuál es el restaurante bogotano que se ubicó como el mejor de Colombia. Crédito: Restaurante LEO

Los World Culinary Awards, el evento hermano de los World Travel Awards (conocidos como los Oscar del Turismo), volvieron a premiar a los restaurantes que se han destacado en el último año por su excelencia culinaria. En esta quinta edición, un centro gastronómico de Bogotá fue elegido como el mejor de Colombia.

El galardón fue a dado a conocer en el Summersalt Jumeirah Al Naseem de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, donde los prestigiosos premios reconocieron y recompensaron a los restaurantes del mundo que en el último año se han enfocado en ofrecer a sus comensales platillos de alta calidad.

Le puede interesar: La chef colombiana Leonor Espinosa se convirtió en la primera latina en ganar el Sferic Award: qué significa el galardón

Cuál es el restaurante reconocido como el mejor de Colombia

Ubicado en Chapinero, en el nororiente de Bogotá, este restaurante se ha destacado por su oferta gastronómica que combina la culinaria y la oferta líquida para redefinir, explorar y celebrar la exuberante biodiversidad de Colombia.

Restaurante LEO
El restaurante es conocido por celebrar la diversidad de Colombia en cada sabor.Crédito: Restaurante LEO

"Su propuesta, denominada Ciclobioma, está inspirada en la interconexión entre los humanos, el patrimonio cultural y el entorno natural, honrando la sostenibilidad y las economías locales", reseñó el restaurante.

Se trata de el restaurante LEO, de la chef Leonor Espinosa y su hija la Sommelier Laura Hernández, quienes ofrecen una experiencia inmersiva en dos escenarios únicos: Leo y La Sala de Laura.

En el primero, los comensales pueden disfrutar de un menú de degustación que puede ser de ocho o doce pasos, y que incluye opciones de maridaje con vinos y bebidas locales o con un maridaje botánico sin alcohol.

Leonor y Laura Espinosa
Leonor y Laura Espinosa son las chef y sommelier detrás del restaurante de LEO.Crédito: Cortesía LEO

La Sala de Laura por su parte, es un espacio que ofrece una experiencia de coctelería vanguardista, complementada con un menú a la carta o un menú bistró. "Una experiencia de seis platos, con dos opciones de menú y la posibilidad de acompañar con cócteles con o sin alcohol, o vinos y bebidas fermentadas", explicó el restaurante.

Le puede interesar: Cine Colombia sorprende: así será su primer restaurante en Bogotá

El nuevo reconocimiento se suma al Sferic Award que recibió semanas atrás LEO y que le fue otorgado por la innovación científica en su cocina. “Este reconocimiento es para todo el equipo de Leo, que trabaja arduamente para visibilizar nuestro universo culinario y de bebidas, un esfuerzo que tiene un valor incalculable”, expresó la chef al recibir el World Culinary Award.

Cuánto cuesta comer en el restaurante de Leo y la Sala de Laura

Si quiere conocer la propuesta gastronómica de Leo, a continuación le contamos dónde está ubicado el restaurante y cuánto le cuesta comer allí.

  • Ubicación: calle 65Bis # 4-23, Bogotá, Colombia.
  • Menú en Leo: los comensales pueden disfrutar de dos opciones de menú de degustación: uno de ocho pasos y otro de doce, ambos con alternativas de maridaje que incluyen vinos y bebidas locales, así como una opción de maridaje botánico sin alcohol. Según conoció La FM, los precios de los platillos varían según las elecciones del menú:
    - Menú de 8 pasos: entre $500.000 y $820.000.
    - Menú de 12 pasos: entre $650.000 y $1.100.000.
  • Menú La Sala de Laura: ofrece a sus visitantes una innovadora coctelería colombiana, así como destilados y bebidas fermentadas elaboradas localmente. Los precios son los siguientes:
    - Experiencia de barra: degustación de vinos, cócteles o licores a un costo promedio de $45.000.
    - Opción de maridar: la experiencia líquida con un menú degustación de 6 pasos: entre $400.000 y $600.000, dependiendo del maridaje.
    - Tapeo: cada tapa a un precio promedio de $23.000.

No olvide que puede reservar a través de la página web de LEO, en este siguientelink.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.