Estas son las mejores visas para entrar a Estados Unidos durante el Gobierno de Donald Trump

Con estos visados, los migrantes podrán laborar de forma legal en territorio estadounidense. Requisitos y todo lo que debe saber, aquí.
Visa americana
Recientemente se anunció una medida que podría beneficiar a quienes llevan bastante tiempo esperando su cita para a visa. Crédito: Freepik y Pexels

Con el inicio del segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, cientos de extranjeros se han mostrado preocupados por si podrán migrar a los Estados Unidos. Durante su campaña, el magnate prometió implementar políticas migratorias más estrictas, que incluyen el endurecimiento de los controles fronterizos, deportaciones masivas y modificaciones en los programas de visas.

Aunque su postura se ha mostrado radical, a vísperas del inicio de 2025, Trump se mostró a favor de las visas de inmigración para trabajadores altamente calificados, durante una entrevista telefónica con el diario New York Post.

Le puede interesar: Indonesia eliminó la visa para colombianos que cumplan con este requisito: solo necesitarán el pasaporte

“Siempre me han gustado las visas”, comentó el republicano, según el Post. “Siempre he estado a favor de las visas”, aclaró.

Donald Trump
Donald Trump aseguró que implementaría medidas migratorias más restrictivas durante su segunda presidencia.Crédito: AFP

Las visas más accesibles para viajar a EE. UU. bajo la era Trump

El programa al que se refería el magnate, y que se convertiría en uno de los más fáciles para entrar a Estados Unidos, es el de las visas H-1B, las cuales permiten a empresas y empleadores del país contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en diversas áreas que requieren conocimientos altamente especializados.

"Esta categoría de visa no inmigrante se aplica a las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes distinguidas para los proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD) o como modelo de alta costura o para publicidad con gran mérito o habilidad distinguida", detalló el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (UCIS, por sus siglas en inglés) en su sitio web oficial.

Le puede interesar: Visa americana: Estados Unidos anunció que NO aceptará estas solicitudes para el 2025

Con esas declaraciones, el electo presidente de los Estados Unidos estaría tomando una postura frente a la pelea que ha habido en redes sociales entre Elon Musk y el ala más radical de los republicanos. El director de Tesla ya había recomendado a Trump promover las visas para trabajadores altamente calificados.

Visa americana
Donald Trump cambió de parecer y mostró su apoyo a las visas H-1B.Crédito: Freepik

"Si quieres que tu EQUIPO gane el campeonato, necesitas reclutar talento superior donde sea que se encuentre”, escribió Musk en su cuenta de X.

Quiénes se benefician de la visa H-1B y cuáles son los requisitos

Los trabajadores extranjeros que pueden beneficiarse de la visa H-1B son aquellos que cuenten con una oferta de empleo y que demuestren que la posición es tan especializada y compleja que solo puede ser asumida por ellos. De acuerdo con el diario El País de España, uno de los sectores que más se ha beneficiado de ese tipo de visado en los últimos años es el tecnológico.

Le puede interesar: Tiquetes baratos en Colombia 2025: aerolíneas lanzaron vuelos desde los $70.000 a diferentes destinos

Algunos de los requisitos generales para aplicar al visado son:

  • La ocupación debe implicar la aplicación tanto teórica como práctica de un conocimiento altamente especializado.
  • Es necesario contar con un título de bachillerato o un grado superior en la especialización pertinente (o su equivalente) como mínimo para acceder al puesto en Estados Unidos.
  • Que el título universitario es común en la industria, o la naturaleza compleja o especializada del trabajo requiere a alguien con un título.
  • Los deberes específicos del trabajo son tan especializados que los conocimientos necesarios generalmente se asocian con un título universitario o de posgrado.

Todos los requisitos y puntos clave a tener en cuenta para acceder a ese visado lo encuentra en la página oficial del Uscis.

Pasaporte Estados Unidos
Para acceder a ese tipo de visados, generalmente le pedirán un título de bachillerato o universitario.Crédito: Freepik

Otras visas accesibles para viajar a Estados Unidos

Pero la visa H-1B no es la única que podría dar un acceso fácil a los Estados Unidos. En diálogo con Infobae, el abogado en inmigración Joaquín Rosales, que el visado O-1 es una opción clave para aquellos emprendedores o personas que demuestren habilidades excepcionales en áreas como "las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva", detalló el Uscis.

Le puede interesar: Estos son los países con los pasaportes más poderosos en el mundo: ¿En qué lugar está Colombia?

De acuerdo con el abogado, otro visado que ha ganado popularidad es el E-2. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración explicó que con esa visa puede ser admitido en Estados Unidos quien "invierte una cantidad sustancial de capital en una empresa estadounidense. Ciertos empleados de dicha persona o de una organización cualificada también pueden ser elegibles para esta clasificación".

Para clasificar al visado E-2, el Uscis explicó que la persona debe:

  • Ser ciudadano de un país con el cual Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación.
  • Haber invertido, o está activamente en el proceso de inversión, una cantidad sustancial de capital en una empresa genuina en Estados Unidos.
  • Tratar de ingresar a Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir la empresa de inversión. Esto se establece mostrando propiedad de al menos el 50% de la empresa o posesión del control operacional a través de un puesto gerencial u otro dispositivo corporativo.

Si desea más información sobre los visados que ofrece Estados Unidos, ingrese a la página oficial del Uscis.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.