Indonesia eliminó la visa para colombianos que cumplan con este requisito: solo necesitarán el pasaporte

Con la medida, los connacionales incluso podrán viajar para tratamientos médicos o por tránsito. Los detalles, aquí.
Indonesia
Los colombianos ya no necesitará visa para viajar a Indonesia, pero tendrán que cumplir con ciertos requisitos. Crédito: Pixabay y Pexels

Una buena noticia llegó para los colombianos que preparan sus vacaciones para 2025. Luego que Tailandia y Anguila anunciaran que eliminaban la visa para los nacidos en Colombia desde julio de 2024, Indonesia, reconocida por sus paradisiacas playas y templos, informó que también eliminaba el visado para los colombianos.

Indonesia
Indonesia se caracteriza por sus paradisiacas playas.Crédito: Pexels

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que, a través de un comunicado, informó que la medida busca consolidar "las relaciones bilaterales y contribuir a fortalecer la promoción del turismo y el comercio entre ambos países".

Le puede interesar: Confirman la fecha en la que navegará el primer crucero de lujo por el río Magdalena: así será la experiencia

De acuerdo con la Cancillería, el país del sudeste asiático famoso por sus paradisíacas islas como Bali, implementó una legislación que permite a los ciudadanos colombianos viajar al territorio sin necesidad de visa y tan solo presentando el pasaporte, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresa su satisfacción por la entrada en vigor de la legislación del Gobierno de Indonesia que permite implementar, a partir de la fecha, la exención de visado para los colombianos", manifestó la entidad colombiana.

Requisitos para viajar a Indonesia sin visa

La medida, que de acuerdo con la Cancillería comenzó a regir desde el 14 de enero de 2025, aplica para todos los ciudadanos colombianos que tengan un pasaporte ordinario y que además cumplan con estos requisitos:

Le puede interesar: Comida típica colombiana entre las 100 peores del mundo, según Taste Atlas

  • Que su estadía sea de máximo de 30 días, periodo de tiempo que no será prorrogable.
  • Que sus viajes sean por: turismo, visitas a familiares, tránsito hacia otros países, negocios, participación en reuniones, compras, tratamientos médicos y asuntos gubernamentales.
Pasaporte colombiano
Los colombianos podrán viajar a Indonesia solo con el pasaporte, siempre que su estadía sea menor a 30 días.Crédito: Pixabay

En el caso que usted viaje a Indonesia para realizar actividades diferentes a las mencionadas anteriormente, deberá solicitar un visado a través de la página oficial del Ministerio de Inmigración del país,AQUÍ. Para solicitar la visa deberá:

  1. Estudiar qué visa necesita y aplicar a través del sitio web. Deberá presentar los papeles que le soliciten.
  2. Pagar la tarifa del visado, que varía dependiendo del tipo de documento que requiera.
  3. Una vez le sea aprobada, el Gobierno de Indonesia le enviará un link a su correo para que descargue el visado.

Le puede interesar: Los cuatro mejores países para visitar en 2025: hay uno en Sudamérica

Qué se puede hacer en Indonesia

Si viaja a Indonesia por turismo, la plataforma de seguro de viajes, Assist Card recomienda visitar el país durante su temporada seca, que va de mayo a septiembre. De acuerdo con la plataforma, está época es ideal por su clima cálido y seco, lo que hace más fácil moverse por la nación.

Indonesia
La mejor época para visitar Indonesia es durante la temporada seca, de mayo a septiembre, ya que es más fácil movilizarse por el país.Crédito: Pixabay

Aunque uno de los destinos más conocidos del país es Bali, una isla que se caracteriza por sus sus frondosas montañas volcánicas y sus paradisiacas playas y arrecifes de coral, otras de las actividades que no se puede perder son:

  • Bucear en las islas Gili, en Lombok.
  • Visitar el complejo de templos de Hindi Prambanan, declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Visitar el parque nacional de Komodo, donde habitan los dragones de Komodo.
  • Si viaja a Bali, puede aprovechar para practicar surf.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.