La ciudad poco conocida que está entre las cinco más lujosas del mundo

Esta ciudad entró en el listado de los lugares donde es más caro comprar vivienda en el mundo.
Destinos con la vivienda más cara
Hay cinco destinos que manejan el precio de vivienda más caro en el mundo Crédito: AFP y Freepik

Hay muchas ciudades en el mundo que se convierten en un gran atractivo para muchas personas por sus sitios de interés y por los lujos que se pueden encontrar en sus calles. Además, hay un factor que estas tienen en común: el alto precio que manejan para comprar una casa.

En cualquiera de estas urbes, hay un precio promedio que supera los 10.000 dólares por cada metro cuadrado, por lo que comprar un inmueble se convierte en un verdadero lujo más allá de los gastos que hay en otros aspectos como el transporte, la alimentación o el vestuario.

Precisamente, la firma New World Wealth y Henley & Partners realizó un análisis de las ciudades en las que es más caro comprar una casa. Allí llama la atención Saint-Jean-Cap-Ferrat, quien logró entrar entre los cinco primeros lugares a pesar de que no es tan conocida a nivel mundial.

Saint Jean Cap Ferrat
Saint Jean Cap Ferrat es una de las ciudades más lujosas del mundoCrédito: AFP

Le puede interesar: Hacen advertencia sobre práctica muy común que se hace en los aeropuertos: puede tener problemas

¿Dónde queda Saint-Jean-Cap-Ferrat?

Saint-Jean-Cap-Ferrat es una comuna francesa ubicada a diez kilómetros de la ciudad de Niza, en el departamento francés de Alpes-Maritimes. Hasta el año 2022, contaba con unos 1.476 habitantes. Sin embargo, su superficie es de apenas 2,48 kilómetros cuadrados.

Pese a estos factores, esta población es conocida por ser un lugar de lujo y exclusividad en la Riviera Francesa. Asimismo, se caracteriza por ofrecer un clima de calma y privacidad ideal para que cualquier persona pueda disfrutar con comodidad sus días de descanso.

Por otra parte, las viviendas tienen un precio significativamente alto en Saint-Jean-Cap-Ferrat. Según el análisis realizado por New World Wealth y Henley & Partners, el valor promedio del metro cuadrado es de 21.200 dólares, lo que le permite ubicarse en el quinto lugar del ranking.

Saint Jean Cap Ferrat
Casa en Saint Jean Cap FerratCrédito: AFP

Este factor le permite superar a otras ciudades de mayor importancia en Francia; entre ellas, París, Cannes o incluso Niza, además de destinos llamativos en el mundo como lo son Miami, Sinpagur, Los Angeles o Tokio.

Más noticias: Destacan un desayuno colombiano entre los 20 mejores del mundo

¿Cuáles son las ciudades más lujosas del mundo?

El primer lugar del listado presentado por New World Wealth y Henley & Partners fue para Mónaco, una ciudad cercana a Saint-Jean-Cap-Ferrat. Allí, las casas manejan un precio promedio de 38.800 dólares por metro cuadrado.

Por otra parte, el principado supera por lejos a Nueva York, quien clasificó en el segundo puesto con una cifra de 27.500 dólares por metro cuadrado. Mientras que el podio lo cerró Hong Kong, donde las casas se consiguen en un precio promedio de 26.300 dólares.

Por último, Londres, la capital del Reino Unido, clasificó en el cuarto lugar con un valor de 24.000 dólares por metro cuadrado para adquirir una vivienda.

Mónaco
Mónaco maneja precios de hasta 38.800 dólares por metro cuadrado en sus casasCrédito: Pixabay

Más noticias: Los siete países que ofrecen la doble nacionalidad a los colombianos en 2025: así puede tramitarla

¿Qué ciudades tienen la vivienda más cara en Colombia?

La firma New World Wealth y Henley & Partners también incluyó un ranking de las ciudades con el precio de vivienda más caro en Colombia. Si bien los precios son mucho más bajos en comparación a los anteriores casos, no dejan de representar una inversión significativa para los ciudadanos.

El primer lugar a nivel nacional le corresponde a Bogotá, donde una vivienda puede llegar a costar hasta 4.000 dólares por metro cuadrado. Por detrás se ubican Medellín, Cartagena y Cali, las cuales cuentan con precios de 2.424 dólares. Mientras que en Barranquilla la cifra se ubica en 1.273 dólares.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.