La historia de las langostas, de comida 'para animales y esclavos' a 'exclusiva'

Hace un tiempo, la langosta era considerada el "pollo de los pobres" o la "cucaracha de mar".
La historia de las langostas, de comida "para animales o esclavos" a exclusiva
La historia de las langostas, de comida "para animales o esclavos" a exclusiva Crédito: iStock

La langosta es un plato, que para muchos, es considerado un lujo. Sin embargo, esto no siempre ha sido así. Durante la década de 1700, las langostas eran tan abundantes que solían llegar a las playas de Massachusetts en montones de hasta 2 pies de alto, por lo que se volvió una comida bastante común.

Es un crustáceo de capo que es dividido por muchas subvariedades de acuerdo al tipo de donde se encuentra. Según Daniel Jiménez, chef y cofundador de 'Amigos pescadores artesanales', generalmente, las más apetecidas dentro del sector gastronómico es la langosta caribeña, que al ser un decapo, viene de antenas.

Asimismo, una de las más utilizadas en el sector gastronómico europeo es el Bogavante, que a diferencia de la caribeña, viene con las tenazas.

En Canadá y Estados Unidos, puntualmente los bogavantes se vuelven muy importantes en su consumo.

Puede leer: Pulpos, cangrejos y langostas sienten dolor, asegura estudio

Langosta
¿Qué es la langosta?Crédito: iStock

"Pollo de los pobres"

En Europa era la langosta, era prácticamente una plaga, tanto que servía de alimento para los animales como los cerdos. Siendo así, los colonos europeos empezaron a utilizarla no solamente para el consumo y para la alimentación de este tipo de animales, sino también para alimentar a los presos.

No obstante, según Jiménez, "no se considera como tal el pollo de los pobres, sino la cucaracha del mar".

"Pollo de los pobres"Crédito: iStock

Al ser usadas principalmente como fertilizante o como alimento para prisioneros y esclavos, algunos sirvientes contratados se rebelaron contra la obligación de comer la carne y la colonia acordó que no se les daría carne de langosta más de tres veces por semana.

Este era un producto y un alimento que estaba totalmente estigmatizado, entonces por sus características y al ser crustáceo, vive en fondos marinos y se alimentan de otros animales muertos, "no era un alimento que fuera digno y de estatus".

Lea aquí: Langostas californianas están invadiendo parques de Bogotá

Sin embargo, ya puntualmente con los sabores "fue adquiriendo gran importancia sobre la colonización que se llevó a cabo en Canadá y posteriormente en Estados Unidos, donde en Hollywood le dan el estatus que se merece el consumo de la langosta".

Langosta, el plato de los esclavos
Langosta, el plato de los esclavosCrédito: iStock

¿Cómo llegó ser un plato 'exclusivo'?

Este plato empezó a ser más exclusivo en el momento en el que se le dio la importancia a través de los colonos en Maine, Canadá. Allí empezaron a desarrollar fábricas de enlatados donde estas fueron exportadas hacia el centro de los Estados Unidos y de ahí, "gracias a su sabor, empezaron a dar gran importancia dentro del sector de la gastronomía".

En este sentido, debido a que el sistema de transporte ferroviario estadounidense comenzó a desarrollarse, se hizo más fácil para las personas viajar de un estado a otro.

Los trabajadores del tren se dieron cuenta de que podían servir langosta a los pasajeros porque era abundante y barata. Sin darse cuenta del estigma negativo que se atribuía a estos crustáceos, los pasajeros creían que estaban comiendo un alimento decadente y comenzaron a pedir langosta incluso cuando no estaban en el tren, lo que aumentó la demanda de langosta.

Durante la década de 1880, los chefs de los restaurantes de Boston y la ciudad de Nueva York comenzaron a desarrollar recetas y la langosta se convirtió en un plato clave en los menús de muchos restaurantes.

¿Cómo llegó ser un plato 'exclusivo'?
Langosta: ¿Cómo llegó ser un plato 'exclusivo'?Crédito: iStock

¿Cómo es el proceso de cocción de una langosta?

De acuerdo al chef, hay cuatro métodos de sacrificio.

Uno es con agua hirviendo, que es un método francés. Se trata de meter el animal en un caldo corto, donde la langosta sufre y tiene una contracción, lo que genera cambios estructurales en su carne.

Hay otro que es con cuchillo que es el más utilizado porque el animal no sufre. También, existe la desarticulación, un método asiático y, por último, el de congelación o el de ultra congelación. Sin embargo, todo esto depende de técnicas de cocción.

Lea también: Alerta por plaga de langostas en Vichada, Arauca y Casanare

"Yo siempre sugiero que una langosta ya sacrificada se cocine en vapor (... ) no es que tenga gran sabor pero eso va de acuerdo al tipo de langostas. Yo siempre recomiendo que se trabaje con bogavante, pues este va a tener unos sabores mucho más dulces y aterciopelados muy parecidos a los del cangrejo", dijo.

Luego de cocinarlas, se entra a evaluar qué tipo de salsas utilizar "pero tradicionalmente se utilizan salsas cremosas, obviamente, de la herencia de la gastronomía francesa con la crema de leche, mantequilla, champiñones".

Además, se puede utilizar en el desarrollo de ceviches teniéndolo como un producto muy exótico, "sobre todo para montajes de platos".

¿Cómo es el proceso de cocción de una langosta?
¿Cómo es el proceso de cocción de una langosta?Crédito: iStock

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.