Langostas californianas están invadiendo parques de Bogotá

El Distrito inició un proceso de desinfección de parques con un equipo de expertos de la administración.
Californianas
Crédito: Cortesía

El Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) informó este miércoles que avanza un proceso de desinfección en algunos parques de Bogotá, debido a la presencia de las llamadas "langostas californianas" que, por su procedencia, contienen baterías.

No es un animal que queremos cuidar sino procesar. Esta una plaga identificada por la CAR que llegó a invadir; hay que quitarlo pescándolo y matándolo para convertirlo en proteína para concentrado de patos”, señaló la entidad.

Vea aquí: Caos por aglomeraciones en “primer madrugón” de diciembre en San Victorino de Bogotá

Se indicó también desde el Instituto que se está trabajando para hacer el concentrado de manos de expertos y poder alimentar a los patos de todos los parques de la capital.

El proceso de desinfección se adelantará estos días en los parques Simón Bolívar y El Tunal, además de los distintos humedales. Lo que se busca es cumplir con el proceso para que a comienzos de 2021 se pueda tener el alimento procesado y producto de las langostas.

Cabe recordar que la Secretaría de Ambiente ya habilitó el ingreso a trece humedales de Bogotá para el disfrute de la ciudadanía que podrá ingresar de manera gratuita, sin previa inscripción y con las medidas de autocuidado necesarias para evitar posibles contagios por covid-19.

Lea además: Claudia López sería investigada por aglomeraciones decembrinas

Los escenarios naturales abiertos al público y que cuentan con los protocolos para evitar contagios son Santa María del Lago, Jaboque, El Salitre, Córdoba, Juan Amarillo, Torca – Guaymaral, La Conejera, Techo, El Burro, La Vaca, Tibanica, El Tunjo y Meandro del Say.

Habrá oferta de seis caminatas ecológicas, guiadas por profesionales de la Secretaría de Ambiente, para grupos de máximo 10 personas.

Estas actividades sí requieren previa inscripción en la página web de la entidad por parte de las personas que quieren hacer parte de los recorridos anunciados.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.