Así es la única pizzería de América Latina donde se cocina con lava de volcán

A cientos de metros de altura, los viajeros disfrutan recetas recién horneadas de forma natural, con queso derretido como sello de frescura. Conozca dónde está.
Pizza cocinada en leña
Imagen de referencia. Conozca en qué parte de Latinoamérica está el restaurante donde se puede comer pizza volcánica. Crédito: Pixabay

América Latina no solo es un festín de sabores, sino también un territorio donde la creatividad culinaria no tiene límites. Desde la parrilla argentina a las cocinas callejeras mexicanas, cada país aporta algo único al paladar del viajero. Sin embargo, hay un destino donde la cocina se funde —literalmente— con el poder de la tierra.

En un pequeño rincón de América Latina, un chef decidió que un horno convencional no era suficiente. Desde 2013, hornea pizzas usando el calor de un volcán activo, transformando una idea arriesgada en una experiencia gastronómica que ha puesto al país en el radar de los aventureros y foodies más curiosos.

Le puede interesar: Famosa cadena de comida italiana se declaró en quiebra y cierra sus locales

El calor de la lava no solo es intenso, también es veloz: en apenas 10 minutos, la pizza está lista, con el queso burbujeando sobre una masa perfectamente cocida. Si busca un sabor inolvidable y una historia para recordar, este destino le promete una experiencia que supera lo tradicional. Aquí le contamos a qué rincón del mundo debe viajar.

Volcán
Imagen de referencia. El volcán Pacaya emite tanto calor que las pizzas están en 10 minutos.Crédito: Pixabay

El volcán donde se cocinan pizzas

A poco más de 2.500 metros sobre el nivel del mar se ubica una pizzería poco común: un lugar donde las pizzas se hornean en una cueva volcánica, aprovechando el calor extremo de la lava que las cocina en tan solo 10 minutos. Lo que nació como un experimento entre amigos en 2013, hoy es una parada obligada para viajeros de todas partes del mundo.

Este singular emprendimiento, cuya “cocina” es la propia naturaleza del volcán, se encuentra en el Volcán de Pacaya, una caldera activo ubicada en el municipio de San Vicente de Pacaya, a 40 kilómetros de Ciudad de Guatemala (en Guatemala).

Le puede interesar: Burger Master 2025: estas son las cinco mejores hamburguesas de Bogotá

La idea de crear una pizzería que funcionara con lava volcánica surgió cuando David García, un cocinero guatemalteco, observó cómo los turistas asaban malvaviscos en las laderas del volcán. Aunque al principio fue solo un pasatiempo que compartía con amigos y familiares, el creciente interés de los visitantes lo motivó a consolidar oficialmente en 2019 "Pizza Pacaya", un proyecto que, tras varias pruebas, dio con la receta perfecta.

"Cuando hay ríos de lava, (las pizzas) se hacen sobre los ríos de lava, y ahora que no hay lava, las hacemos en cavernas (...) Aquí hay un 50% de calor volcánico y otro 50% que nosotros le ayudamos", explicó Josué Samayoa, integrante de "Pizza Pacaya", en entrevista con CNN.

Cocinar esta pizza no se parece en nada al proceso de una pizzería tradicional. El primer paso es que el cocinero camine hasta la zona segura del volcán con todos los ingredientes. Una vez allí, la pizza se coloca directamente sobre la roca volcánica, donde el calor extremo la cocina en tan solo 10 minutos. Al momento de servirla, los comensales son invitados a probar la creación, que según las reseñas, tiene un sabor único y muy particular.

Le puede interesar: Adiós a una de las cadenas de pollo frito más populares: se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

Cuál es el precio de esta pizza y qué precauciones se deben tomar

Disfrutar de una pizza volcánica no resulta tan económico como podría pensarse. En diálogo con CNN, Fredy Cano, uno de los guías del volcán, explicó que "la pizza mediana puede costar 400 quetzales, que serían aproximadamente 45 dólares". Ese valor corresponde al año 2023, y si no ha variado desde entonces, para 2025 el precio rondaría los 52 dólares. Aunque puede parecer elevado, el guía afirmó que la pizza es "un 9 sobre 10".

Pizza Pacaya
Para 2023 la pizza volcánica costaba alrededor de 45 dólares.Crédito: TripAdvisor

En relación con las precauciones necesarias, Robin Campion, investigador vulcanológico de la UNAM, confirmó al medio que las pizzas cocinadas en el volcán no contienen compuestos perjudiciales para la salud. Sin embargo, la OMS ha advertido que la caída de ceniza sobre alimentos o fuentes de agua podría implicar riesgos de contaminación.

Frente a esta advertencia, David García, propietario de Pizza Pacaya, señaló a CNN que siempre están pendientes de los reportes emitidos por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH) para prevenir cualquier afectación a la salud de sus consumidores. "Cuando dicen que habrá lluvia de cenizas o focos de azufre se restringe el volcán. No podemos ni subir al Pacaya. Tenemos muy en cuenta las advertencias científicas para cuidar la salud de nuestros clientes", concluyó.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.