Adiós a una de las cadenas de pollo frito más populares: se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

El restaurante se destacaba por sus salsas artesanales y por su variada propuesta gastronómica. Esto pasará con sus locales.
Pollo frito
Imagen de referencia. Una famosa marca de pollo frito se declaró en quiebra luego de sufrir problemas económicos. Crédito: Freepik

La tormenta económica continúa dejando estragos en el tejido empresarial, arrastrando incluso a quienes sobrevivieron a la pandemia. Pese a los esfuerzos de recuperación, las cifras de bancarrotas siguen en ascenso. El alza en los precios, la presión inflacionaria y un consumidor más cauteloso están golpeando fuerte.

Una de las marcas más recientes en declararse en bancarrota por dificultades financieras —entre ellas, el alza en los precios de los alimentos y los costos laborales— fue Hooters of America, la popular cadena de restaurantes conocida por sus alitas de pollo y su característico personal de atención. A tan solo unas semanas de que la compañía anunciara su quiebra, otra reconocida franquicia de pollo frito también confirmó su cierre definitivo y la clausura de todos sus establecimientos.

Le puede interesar: Adiós a popular marca de helados: confirma quiebra y retira productos del mercado

"La decisión llega tras "largos esfuerzos por estabilizar operaciones, refinanciar deudas y atraer inversionistas estratégicos", detallaron desde la compañía.

Alitas de pollo
Imagen de referencia. Hooters fue una de las primeras marcas reconocidas de pollo en declararse en bancarrota.Crédito: Pixabay

La cadena de pollo que anunció su quiebra

Se trata de Sticky’s Finger Joint, una reconocida marca especializada en pollo frito estilo gourmet, famosa por sus salsas artesanales y su variado menú, que logró atraer a miles de comensales. La compañía anunció que se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, tras enfrentar una severa crisis financiera.

Así lo reveló la compañía, a través de un comunicado publicado por su casa matriz. Fundada en 2012 en Nueva York, la empresa logró crecer con más de 20 locales en esa ciudad, además de Nueva Jersey y Pensilvania. No obstante, su acelerado crecimiento, los elevados costos operativos y el aumento en el precio de ingredientes clave como el pollo y el aceite terminaron por asfixiar sus finanzas.

Le puede interesar: Reconocida marca de papel higiénico se declaró en quiebra y venderá todos sus activos

Qué llevó a Sticky's Finger Joint a la quiebra

Sticky’s Finger Joint vendió más de 11 millones de porciones de pollo, consolidando una base leal de seguidores. Sin embargo,la compañía señaló que una combinación de varios factores la llevó a declararse en bancarrota. Entre ellos se encuentran:

Sticky’s Finger Joint
Uno de los factores que llevaron a Sticky’s Finger Joint a la quiebra fue el aumento en los precios de ingredientes clave como el pollo y el aceite.Crédito: Sticky’s Finger Joint
  • Altos costos de operación, especialmente en zonas urbanas.
  • Impacto duradero de la pandemia de COVID-19, que afectó gravemente al sector restaurantero.
  • Dificultades para adaptarse de forma efectiva a las demandas del servicio a domicilio.
  • Inflación en ingredientes clave, como el pollo y el aceite.
  • Competencia feroz con grandes cadenas como Chick-fil-A y Shake Shack.
  • Una disminución constante en las ventas desde 2022.

Aunque la compañía intentó refinanciar sus deudas, estabilizar sus operaciones, así como atraer nuevos inversionistas, la empresa no logró revertir su tendencia negativa, por lo que finalmente se declaró en bancarrota.

Le puede interesar: Importante cadena de farmacias se declara en quiebra: más de 1.000 locales en riesgo

Esto pasará con los locales de Sticky's Finger Joint

Mientras avanza el proceso de reestructuración financiera de la empresa, algunos locales de Sticky’s seguirán operando, aunque de manera limitada. Fuentes de la compañía, citadas por medios internacionales, advirtieron que es poco probable que la cadena de comidas logre sobrevivir, por lo que se están explorando opciones para vender activos y licencias a terceros interesados, ya sea en adquirir la marca o aprovechar sus ubicaciones estratégicas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.