La historia que pocos conocen de la Piedra del Peñol: "Son los arañazos del diablo"

Las grietas en la Piedra del Peñol han dado lugar a todo tipo de historias.
Piedra del Peñol
Crédito: Sonia Villegas - Representante Legal Piedra El Peñol

Hace más de siete décadas, una familia paisa adquirió la finca que rodea la majestuosa Piedra del Peñol en Guatapé. Este imponente monolito, ahora uno de los destinos turísticos más destacados de Antioquia, ha sido testigo de la evolución cultural y natural de la región, gracias a la visión y esfuerzo de Luis Villegas López.

Luis Villegas López, quien falleció el 21 de julio de 1996 a los 78 años, fue el pionero en escalar la Piedra del Peñol en 1954. En lugar de limitarse a plantar una bandera en la cima, construyó estaderos para que todos pudieran disfrutar del paisaje. Su hazaña, que tomó dos días, transformó una simple roca en un símbolo de aventura y determinación.

Lea más: Bogotá y Medellín están entre las 20 ciudades más caras de Latinoamérica, según ranking

La Piedra del Peñol, venerada por los indígenas Tahamíes hace 15 mil años, posee una rica historia llena de leyendas y mitos. Restos humanos que datan del siglo V a.C. indican que este lugar fue un centro ritual. Durante el siglo XIX, la piedra era vista como un obstáculo para la agricultura, hasta que Villegas y sus amigos demostraron su valor al escalarla.

En la década de 1950, Luis Villegas compró los terrenos circundantes y construyó escalones de madera, facilitando el ascenso a la cima en una sola tarde. La creación del embalse de Guatapé en 1978, que sumergió al antiguo pueblo de El Peñol, consolidó la piedra como una atracción turística imprescindible.

Lea también: Reabren la Piedra del Peñol tras ocho días de haber estado cerrada por caída de rocas

Las grietas en la Piedra del Peñol han dado lugar a todo tipo de historias, como la que afirma que son los arañazos del diablo intentando llevársela. Sin embargo, la teoría más aceptada es que se trata de una formación natural compuesta de cuarzo, feldespato y granito.

El sacerdote Alfonso Montoya Velásquez lanzó el desafío que llevó a Villegas a escalar la roca junto a sus amigos Pedro Nel Ramírez y Ramón Díaz, utilizando métodos rudimentarios pero efectivos. Este desafío no solo fue una hazaña física, sino también un impulso para convertir la piedra en una atracción turística. Villegas, más que un alpinista, era un visionario que vio la oportunidad de compartir su experiencia con el mundo.

A lo largo de los años, la infraestructura alrededor de la piedra se ha modernizado para soportar el creciente flujo de turistas. En 1970, las escaleras de madera fueron reemplazadas por otras de concreto, y en 1978, con la creación del embalse, se fortaleció aún más la zona turística.

Lea más: Por qué cayeron piedras de El Peñol de Guatapé

Hoy en día, la Piedra del Peñol no solo es un destino turístico, sino un símbolo de la historia y la resiliencia de los antioqueños. Su belleza incomparable sigue atrayendo a miles de visitantes cada semana, quienes suben sus 715 escalones para disfrutar de las vistas panorámicas y la rica historia que la rodea.

En este 70 aniversario, celebramos no solo una formación rocosa, sino un ícono de la cultura y el turismo en Antioquia.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.