Bogotá y Medellín están entre las 20 ciudades más caras de Latinoamérica, según ranking

La inflación que hay en Bogotá y Medellín incide en que tengan un costo de vida alto.
Bogotá y Medellín
Bogotá y Medellín están entre las ciudades más caras de Latinoamérica Crédito: Collage La FM

Es evidente que en los últimos años ha aumentado el costo de vida en las principales ciudades de Colombia. Esto incluye a Bogotá y Medellín. Por ejemplo, la primera quedó con un índice de inflación del 4.04% para el mes de mayo de 2024 según las más recientes cifras publicadas por el DANE. Mientras que su cifra anual está ubicada hsata el momento en un 7.24%.

Este panorama pone a ambas ciudades entre las 20 primeras donde es más caro vivir en Latinoamérica, tal como lo señala el ranking que publicó recientemente la consultora estadounidense Numbeo. Además, se encuentran entre las 200 primeras del mundo.

En el caso de Medellín, cuenta con un índice de 31.2. Esto la deja en el puesto 180 a nivel mundial y en el número 14 de Latinoamérica.

Día más largo en Medellín
Vista general de MedellínCrédito: Área Metropolitana

Le puede interesar: Lista de los destinos más baratos para viajar a Europa desde Colombia

Por su parte, Bogotá aparece con un índice de 29.1 que lo pone en los lugares 196 y 17 en ambos aspectos, respectivamente.

Bogotá
Vista nocturna de BogotáCrédito: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

¿Quiénes están primeros en el listado global?

El ranking general publicado por Numbeo lo encabezan las ciudades suizas de Ginebra y Zurich con unos índices de 101.7 y 100.4, respectivamente. Entretanto, Nueva York, considerada popularmente como 'La Capital del mundo', se ubica en el tercer lugar con una calificación de 100.0.

Los diez primeros lugares de este listado le corresponden a otras ciudades de Estados Unidos como San Francisco, Boston, Los Ángeles o Chicago. Sin embargo, llama la atención que allí también aparece Reikiavik, la capital de Islandia, con un índice de 83.9 que lo deja sexto.

Ginebra, Suiza
Ginebra, en Suiza, la ciudad con el mayor costo de vida en el mundoCrédito: iStock

En cuanto a Latinoamérica, la ciudad que tiene el mayor costo de vida es Montevideo, la capital de Uruguay, quien quedó en la casilla número 88 con una puntuación de 54.1. Esto la convierte además en la única de la región que está entre los 100 primeros.

Las siguientes en el ranking global son Monterrey y Ciudad de Panamá, quienes aparecen en los puestos 103 y 104 al tener un índice de 48.2 y 47.6, respectivamente. Luego aparece Ciudad de México en el lugar 119 (43.1). Mientras que Santiago de Chile cierra los cinco primeros lugares de Latinoamérica al estar en la posición 125 (42.4).

Montevideo
Montevideo, la capital de UruguayCrédito: iStock

Vea también: La mejor playa de Sudamérica está en Colombia, según los World Travel Awards: dónde queda

¿Qué se tiene en cuenta para este ranking?

Para asignarle un puntaje a cada ciudad, se toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Nueva York, el cual es de 100. Eso significa que si una metrópoli supera esa cifra, tiene un costo de vida mucho más alto.

Por otra parte, el índice que establece Numbeo se basa en el precio de bienes de consumo como alimentos, restaurantes, transporte y servicios públicos. Sin embargo, no se toman en cuenta aspectos como los gastos de alojamiento, el arriendo o las hipotecas.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.