Fruko recuerda el legado de Wilson Manyoma en la historia de la salsa

“Wilson fue parte fundamental de la historia de la salsa en Colombia. Junto a Joe Arroyo y Peter Pimienta", Fruko.
Fruko y sus tesos
Temas como El Preso y Los Charcos que interpretó Manyoma, siguen siendo referentes de la salsa. Crédito: Redes: Salsa Chimpum Callao

La salsa colombiana despide hoy a uno de sus máximos representantes, tras la muerte del cantante Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Wilson Saoko, este jueves 20 de febrero en la ciudad de Cali.

Su inconfundible estilo y energía en el escenario lo convirtieron en una figura clave dentro del género, especialmente durante la década de los 70, cuando brilló como uno de los vocalistas principales de la orquesta Fruko y sus Tesos.

Le puede interesar: Falleció Wilson Manyoma: esta fue la razón de su muerte

En diálogo con RCN Radio, Julio Ernesto Estrada Rincón, más conocido como Fruko, reveló que la familia de Wilson Manyoma mantenía discreción sobre la condición médica del cantante.

“Wilson fue parte fundamental de la historia de la salsa en Colombia. Junto a Joe Arroyo y Peter Pimienta. Hizo parte de la orquesta Fruko y sus Tesos, llevando nuestra música a escenarios nacionales e internacionales. Su voz fuerte y varonil, su estilo único y su entrega en cada interpretación, lo convirtieron en un artista inolvidable”, comentó Fruko.

Dijo que 'Wilson Saoko' no solo dejó huella con su talento, sino también con su pasión por la música y su contribución al crecimiento de la salsa en el país. Agregó que su legado sigue vivo en cada acorde de sus canciones y en la admiración que despertó entre miles de fanáticos y artistas.

“Él nos deja un legado de música, de sentimiento y de historia. Su voz seguirá sonando por siempre, porque lo llevamos en el corazón”, agregó Fruko.

Con la muerte de Wilson Manyoma la salsa colombiana pierde a uno de sus más grandes exponentes, pero su esencia y su arte perdurarán en la memoria colectiva. Varios artistas precisaron que su partida deja un vacío, al tiempo que agregaron que su música seguirá sonando como un homenaje eterno al aporte que le hizo al género.

“Fue mucho beneplácito estar en tantos escenarios brindándole alegría y al mismo tiempo mensaje reflexión para los escuchas y la dinámica, lo guapo que fue Wilson Manyoma con su canto fuerte varonil y que nos deja gracias a dios está ese recuerdo grabado en las pastas sonoras para poder que sigamos escuchándolo por siempre”, expresó.

Más información: Adiós a Wilson Manyoma: ¿Por qué es considerado un ícono de la salsa colombiana?

El legado musical de Saoko es indiscutible. Temas como El Preso y Los Charcos, grabados bajo el sello Sonolux, siguen siendo referentes de la salsa y representan la esencia de una época dorada para la música colombiana. Su potente interpretación y su capacidad para transmitir emociones, lo destacaron durante estos últimos 50 años y marcaron a generaciones de salseros.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.