Festival de Jazz de Mompox impulsa turismo y economía en Bolívar

El gobernador Yamil Arana destacó que el Festival de Jazz de Mompox impulsa turismo, economía y proyección cultural en Bolívar.
Festival de Jazz de Mompox
El Festival de Jazz de Mompox, un evento cultural y turístico que dinamiza la economía regional y proyecta a Mompox como referente cultural. Crédito: ImageFX y Marca País Colombia

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, aseguró en entrevista con La FM que el Festival de Jazz de Mompox se ha consolidado como uno de los proyectos culturales más relevantes de su administración, con un impacto directo en la proyección turística y en la dinamización económica de la región.

¿Qué actividades ofrece el Festival de Jazz de Mompox?

Arana explicó que el evento, que ya completa once ediciones, amplió su oferta con actividades culturales, turísticas y gastronómicas. “Hoy tenemos street jazz, jazz en las calles y en las plazas a toda hora, además de agenda académica en alianza con el Sena”, señaló.

Le puede interesar: FestiJazz Mompox 2025: conozca la agenda completa de artistas confirmados por cada día del evento

El festival incluye una feria artesanal y gastronómica en la calle de la Albarrada, un desfile denominado “Un río de gente” con la participación de comparsas locales y regionales, y conciertos en el Parque del Jazz, construido y entregado por la Gobernación en 2023. “Ahí va a estar hoy Chabuco, va a estar Gusi, y también la Orquesta de la Universidad de Bellas Artes”, indicó.

La programación contempla la participación de artistas nacionales e internacionales. Arana confirmó que se presentarán Gilberto Santa Rosa, Jessi Uribe, Óscar Acevedo, Elder Dayán, Mike Bahía y Cavas, entre otros. “La embajada de España nos ha ayudado para que vengan grupos a mostrarnos el jazz español”, añadió.

Dentro de la agenda también se desarrollan exposiciones fotográficas, el Festival del Frito y el desfile “By Marca Bolívar”, liderado por la primera dama, en el que se lanza la nueva temporada de esta marca regional. “La finalidad es mostrarle Mompox al mundo, mostrar lo que somos y lo que hacemos”, puntualizó el gobernador.

¿Cómo impacta el Festival de Jazz en la economía regional?

De acuerdo con Arana, el festival ha generado un cambio en la dinámica turística del municipio. “Antes, Mompox solo se llenaba en Semana Santa; ahora el festival creó una nueva fecha en que el municipio está lleno”, dijo.

El gobernador resaltó que la llegada de turistas se refleja en la ocupación total de los hoteles de Mompox y de municipios cercanos como Magangué. “Esperamos unas 40.000 personas en los tres días del festival. Esto dinamiza la economía, los hoteles están llenos, los restaurantes también, y hasta los mototaxistas no dan abasto”, afirmó.

La estrategia de conectividad también ha sido parte de este proceso. “Ya tenemos vuelos directos desde Medellín con la aerolínea Atena tres veces a la semana, y pusimos en marcha un crucero por el río Magdalena que tiene como eje central a Mompox”, explicó. El mandatario señaló que este crucero ya está reservado en su totalidad por los próximos dos años.

Le puede interesar: ‘Mane’ Díaz, padre de Luis Díaz, debuta como cantante vallenato y lanza "DVD"

Arana invitó a los visitantes a disfrutar de la gastronomía local. “Desayúnese unas botifarras momposinas, almuerce un arroz de chorizo, cómase un arepahuevo y visite las artesanías de Marca Bolívar”, recomendó. Según explicó, estas compras benefician directamente a los artesanos de la región.

Finalmente, destacó que el festival ha contribuido a posicionar a Mompox como referente cultural. “Este evento está poniendo al municipio en los ojos del mundo entero”, concluyó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.