‘Mane’ Díaz, padre de Luis Díaz, debuta como cantante vallenato y lanza "DVD"

En el acordeón lo acompaña Danni Salazar.
Mane Díaz y su acordeonero, Danni Salazar.
Mane Díaz y su acordeonero, Danni Salazar. Crédito: Cortesía

Un nuevo cantante se suma al género vallenato, estrenando dos nuevas canciones. Se trata de Luis Manuel ‘Mane’ Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, oriundos de Barrancas (La Guajira).

‘Mane’ Díaz siempre mostró sus ganas por cantar, de hecho, lo hacía en su tierra natal cuando asistía a sus parrandas junto a sus amigos, antes de ser secuestrado en octubre de 2023. Esta vez, se decidió de manera definitiva por la música vallenata lanzando lo que él mismo denominó como su primer "DVD" con las canciones: “No me hallo sin ti” y “No lloraré”.

Puede leer: Tres muertos dejan enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc en Catatumbo

Al padre de ‘Lucho’ Díaz, lo acompaña en el acordeón Danni Salazar y uno de sus coristas es su hermano, Gaby Díaz. Se conoció que este video que ya está en las plataformas digitales fue grabado en su casa en el municipio de Barrancas.

“Las palabras de aliento que me dan en cada presentación son la motivación para seguir grabando. Hace un año llegamos con la idea de grabar dos o tres temas, pero las cosas se tornaron diferentes”, dijo Mane Díaz, en una de sus intervenciones.

Le puede interesar: Defensora del Pueblo apoya la ley de sometimiento pero con modificaciones de fondo

Cabe mencionar que, antes de lanzar su "DVD", el padre del futbolista se ha presentado en varios escenarios de La Guajira como el Festival Francisco el Hombre y la celebración de los 60 años del departamento.

Además de su música vallenata, ‘Mane’ Díaz también impulsa a los jóvenes al deporte, incluso, en varios municipios de la región apoya el deporte junto a su familia; y en Barrancas, sigue apadrinando la fundación de su hijo, ‘Sembrando Esperanza’.


Billboard

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.
Karol G en los Billboard



¿Mate o brillante? Descubra qué lado del papel aluminio usar al cocinar

El papel aluminio tiene dos caras distintas, pero una cumple mejor función al cocinar.

Cafés de Colombia Expo 2025 reunirá a la cadena cafetera nacional e internacional en cuatro días de feria en Bogotá

Corferias reunirá a productores, baristas y compradores del país en un evento que impulsará el negocio y la cultura del café colombiano.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario