Felipe Londoño, el colombiano que brilla en España con su papel en la serie "Entrevías"

Felipe Londoño es Nelson en "Entrevías". El guapo novio de Irene en la serie, revela varios secretos de su vida y de las nuevas temporadas.
Felipe Londoño y José Coronado- actores de la serie Entrevías
Crédito: Instagram Felipe Londoño

La serie española "Entrevías" se convirtió en un éxito internacional a través de la plataforma de streaming, Netflix, pues la segunda temporada logró 34,63 millones de horas reproducidas durante su primera semana.

Esta envolvente historia está protagonizada por Irene (Nona Sobo), Tirso Abantos (José Coronado) y Nelsón (Felipe Londoño). Este último es un actor colombiano que ha encontrado el mejor punto de su carrera en España, hablamos con él en La FM y nos contó varios secretos de su vida, además de adelantar cosas sobre las próximas temporadas de la serie.

Puede ver: Netflix posterga plan de prohibir compartir las cuentas ¿Por qué lo decidió?

Quienes ya vieron esta serie están ansiosos por saber qué ocurre con cada uno de los personajes y ¿cómo no?, si la trama de esta historia tiene ires y venires que hacen que el espectador no parpadeé ni un solo segundo.

¿Quién es Nelson (Felipe Londoño) en la serie "Entrevías"?

Nelson es un chico colombiano que lleva muchos años viviendo en España porque su madre, que es una cubana (Laura Ramos), vivió muchos años en Colombia y tuvo a su hijo con un guerrillero. En busca de mejores oportunidades para ella y su hijo, decide irse a Europa.

“El chico es como de estos que no encuentran nada que hacer porque llega a un país diferente, no se acopla, no tiene buenas amistades y nada, se enamora. Como la novela -la dama y el vagabundo- En el barrio entrevías se desarrolla la historia de un chico pobre, latino, que se enamora de una niña pija (adinerada)”.

Lea también: ¿Cuánto cuesta la fortuna de Georgina Rodríguez?

La serie aborda una problemática social en donde se expone el racismo que está muy marcado en España y juntan a un colombiano con una chica asiática que es adoptada.

“Por querer fugarse en medio de su amor, se meten en problemas con el narcotráfico, con el abuelo de ella que es José Coronado, quien hace todo lo posible porque su nieta esté bien”.

Felipe Londoño cree firmemente que el arte es un arma de transformación social, esto lo aprendió en medio de giras de teatro con un profesor que recuerda con cariño. Por lo que con este papel de Nelson, aborda muy bien ese tipo de transformación y envía un mensaje con su personaje.

También contó que muchos migrantes latinos se han identificado con Nelson y siente que con eso envía un mensaje de aliento a quienes como él pasan por una situación similar de adaptarse a un nuevo país.

Puede ver: Cantinflas, cuando el amigo del pueblo le dio chispa al humor blanco: 30 años sin el artista

¿Qué características comparte Felipe Londoño con su personaje Nelson?

Comparten el bagaje de vida, porque el personaje es alguien muy joven, pero que ha vivido muchas cosas y Felipe considera que aunque no es tan joven como Nelson, tiene esa misma característica; el buen corazón y la empatía. Además, en la vida real también se ha convertido en un migrante y tuvo que adaptarse a un nuevo país y una nueva forma de trabajar.

“A veces no comparto con él lo idiota porque es un personaje que se deja llevar y claro, uno joven a veces no piensa, uno simplemente va por la vida como con pajaritos y entonces claro seguramente esa idiotez juvenil no la comparto, pero hace parte de su personaje”.

Así mismo, contó que constantemente le llegan mensajes de jóvenes que quieren probar suerte en Europa y en otras partes del mundo. “Sin duda soy muy afortunado, porque soy de los pocos colombianos que hay en España trabajando como tal y me atrevo a decir que soy el primer colombiano en venir a protagonizar una serie netamente española, es una gran bendición”.

Aconseja a los jóvenes que quieren ir a España a probar suerte y expresa que lo mejor es prepararse, estudiar y no llegar al país sin buenas bases, porque “España es un país muy fuerte, no es fácil, aquí son un poco más cerrados, si tu vienes sin un trabajo que te sustente lo que has hecho es muy difícil”.

Entrevías tendrá tercera y cuarta temporada

Ya van dos temporadas de la serie, se ha posicionado como una de las más vistas en la plataforma de Netflix y se ganó un lugar dentro del top 10 de los más vistos en varios países.

Felipe Londoño revela que en lo que queda de la serie, Nelson se muestra en una nueva faceta, pues va a ser padre, siendo esta una gran responsabilidad porque a sus 19 años tendrá que apropiarse de este nuevo rol en su vida.

“Abordando también las problemáticas sociales del personaje, de querer ser aceptado en la sociedad, porque es un chico que no encuentra nada qué hacer en su vida, también como es latino, no puede trabajar. Es un chico que quiere cambiar en su vida, quiere tener oportunidades, pero no se las dan. Cuando a veces no hay muchas oportunidades y es ahí cuando los chicos se pierden”.

Nelson en la tercera temporada, tratará de buscar reintegrarse a la sociedad, sentirse útil y hacer cosas buenas.

El actor también recuerda uno de sus peores momentos mientras grababa la serie “Entrevías”, recién llegado, con un jetlag y debía trabajar casi de inmediato, lo que le jugó una mala pasada.

“Estaba cansadísimo y al siguiente día ya tenía ensayo. Ese día llegué, sin dormir, sin comer, la ansiedad también. Me acuerdo de que estábamos ensayando los textos y me desmayé, se me fueron las luces. Cuando desperté todos encima de mí y me dio mucha vergüenza. Después de eso entendieron y me dieron un par de días de descanso”.

Lo más bonito de la serie es conocer a todos estos personajes, el poder trabajar con José Coronado, “si supieras todo lo que ese hombre me ha enseñado; sin duda es el actor más grande que tiene España, pero es un ser supremamente humilde”.

¿Cómo llegó Felipe Londoño a ser protagonista de una serie en España?

En Colombia este actor desarrolló su carrera al 100% "hice varias participaciones en novelas en varios canales y por cosas de la vida llegó este el casting, el más rápido que me he ganado en la vida. Fue un dos de enero me dice mi manager, oye llegó un casting para España, protagonista. Yo la verdad estuve muy incrédulo. Pero por cosas de la vida lo envié y a los dos días me dijeron te vienes para España".

Felipe Londoño hoy en día comparte set con actores de talla internacional como José Coronado y Luis Zahera, ganador del Goya.

Su interés por la actuación se despertó justo antes de salir del colegio, donde normalmente participaba en actividades como la danza y "el teatro no lo había practicado, pero siempre era muy payaso. Me acuerdo que antes daban Protagonista de Novela con Alejandra Borrero y yo me acuerdo que veía eso con mi mamá en la casa y me llamaba la atención y de repente el último día que yo no sabía qué escribir en el papelito del colegio sobre qué quería ser después de graduarnos, escribí actor".

Lo escribió como por salir del paso, aunque sabía que era algo que le gustaba, no imaginó que años después estaría en España haciendo lo que ama y triunfando por todo lo alto.

“Fue un proceso como todas las carreras, empiezas a estudiar, te cierran muchas puertas en la cara. Tienes que ser constante y tratar de ser el mejor porque siempre hay mucha gente haciendo lo que tu haces y sí o sí tienes que sobresalir”.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.