Ni el dólar ni el peso: este es el único país de Sudamérica donde el euro es la moneda oficial

Uno de los atractivos más destacados del territorio es que cuenta con su propio centro de lanzamiento espacial desde 1965. Además, se habla francés.
Guayana Francesa
Este es el único país de América del Sur donde se habla francés y la moneda oficial es el euro. Crédito: AFP y Freepik


Enclavado en la costa noreste de América del Sur, hay un destino que sorprende con su exuberante selva tropical, playas vírgenes y una fascinante mezcla cultural. Sus paisajes combinan la belleza del Amazonas con una historia marcada por la exploración y la ciencia, convirtiéndolo en un lugar único para los viajeros que buscan naturaleza y aventura.



Limitando con dos países suramericanos y el océano Atlántico, este territorio es hogar del famoso Centro Espacial, desde donde se lanzan misiones al espacio. Además, su capital conserva una arquitectura europea, mercados llenos de sabores criollos y una vibrante vida nocturna que fusiona influencias europeas y caribeñas.



Le puede interesar: Taste Atlas incluyó a una sopa colombiana entre las mejores del mundo en 2025



Lo que pocos saben es que este territorio es el único lugar en Sudamérica donde la moneda oficial es el euro. Esto refleja su vínculo con Europa, haciendo que su cultura, gastronomía y estilo de vida tengan una identidad única en la región.


Euro
El único país de Suramérica donde el euro es la moneda oficial, se encuentra junto al país más pequeño de la región.Crédito: Pexels


Dónde queda el único país de Sudamérica donde la moneda oficial es el euro



Se trata de la Guayana Francesa, un territorio que aunque pertenece a América del Sur, políticamente es una zona de ultramar de Francia. Situado entre la región de Las Guayanas, en medio de Brasil y Surinam -considerado el territorio más pequeño del continente-, era una colonia francesa, hasta que abandonó ese estatus en 1946 y se convirtió en un departamento francés.

Al no ser un país independiente o una región autónoma, la Guayana Francesa es así una extensión administrativa de la República de Francia, lo que le otorga un estatus único: forma parte integral de la Unión Europea, lo que lo convierte en el único lugar de Sudamérica donde el euro es la moneda oficial.

Le puede interesar: Estados Unidos revocará visas a latinos que cometan estas infracciones: esto es lo que debe evitar



"La Guayana Francesa es un departamento de ultramar francés situado en la costa noratlántica de Sudamérica. Como parte de Francia, es una región ultraperiférica de la UE, por lo que forma parte de la zona del euro", explicó el Banco Central Europeo.


Guayana Francesa
La Guayana Francesa se destaca por su exuberante selva tropical.Crédito: AFP


El euro es una de las monedas mejor valoradas a nivel mundial, y es que mantiene un tipo de cambio favorable respecto a otro tipo de divisas en Suramérica. Por ejemplo, al 9 de febrero de 2025, un euro equivale aproximadamente a 4,293.20 pesos colombianos.

Aunque la Guayana Francesa es un territorio de Francia, cuenta con su propia selección de fútbol, la cual no está avalada por la FIFA. Sin embargo, ha participado en torneos como la Copa de Oro de la Concacaf. Además, es conocida por albergar el Puerto espacial de Kourou desde 1965. Operado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales, Arianespace y la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha convertido en el principal puerto de lanzamiento europeo.

Le puede interesar: Así es Göbekli Tepe, el templo religioso más antiguo del mundo; está tallado en piedra


Guayana Francesa
La Guayana Francesa se destaca por tener su propio centro espacial.Crédito: AFP

En cuanto al idioma oficial, como en el resto de Francia es el francés estándar; sin embargo, cada comunidad étnica tiene su propia lengua, de las cuales el criollo francés guyanés, una lengua criolla de base francesa, es la más hablada.

Si quiere viajar a la Guayana Francesa, es importante que tenga en cuenta que no hay vuelos directos, y un tiquete puede costarle aproximadamente entre 1.000 y 2.300 dólares, es decir, unos cuatro y nueve millones de pesos.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.