Estados Unidos revocará visas a latinos que cometan estas infracciones: esto es lo que debe evitar

Conozca cuáles son los nueve casos en los que las autoridades podrán anular su visado americano.
Visa americana
Estos son los casos en los que Estados Unidos le revocará la visa a los latinos que cometan estas infracciones. Crédito: AFP y Pexels

Obtener una visa americana es el primer paso para quienes sueñan con viajar, estudiar o trabajar en Estados Unidos. Este documento, emitido por el gobierno estadounidense, permite la entrada al país de manera legal, pero su aprobación no es automática. Cada tipo de visa tiene requisitos específicos, y conocerlos con anticipación puede marcar la diferencia entre un trámite exitoso o un rechazo inesperado.

Muchos solicitantes pasan por alto detalles clave, como la importancia de demostrar lazos con su país de origen o la necesidad de presentar documentos financieros sólidos. Incluso errores simples, como proporcionar información incorrecta, pueden generar problemas.

Lo que pocos saben es que una visa no garantiza la entrada definitiva a EE. UU., y mucho menos su permanencia. Si un viajero incumple las normas migratorias, las autoridades pueden revocarla, incluso después de haber sido aprobada.

Le puede interesar: Revelan el verdadero significado de las estrellas y asteriscos en la visa americana: ¿indican riesgo de deportación?

Visa americana
En los últimos años, los colombianos han enfrentado largas demoras para obtener la visa estadounidenseCrédito: Ingimage

Por eso, más allá del trámite, entender las reglas y responsabilidades es clave para evitar contratiempos y disfrutar sin preocupaciones del viaje, y poner en riesgo futuras solicitudes. Por ello, si no tiene claras las razones por las que el Gobierno estadounidense podría revocarle su visa, a continuación, le contamos cuáles son los casos específicos.

Los 9 motivos por los que pueden revocarle su visa americana

La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos explicó que a una persona se le puede aprobar o denegar la visa con base a ciertos criterios establecidos en las leyes estadounidenses. Si bien gran parte de las solicitudes suelen recibir el visto bueno hay algunas que resultan siendo revocadas en determinados casos.

De acuerdo con el sitio oficial de la Oficina de Asuntos Consulares, su visa le será revocada si comete alguna de estas infracciones:

  • No ser elegible en la categoría de visa solicitada.
  • Presentar información falsa y/o alterada en la solicitud.
  • Trabajar o estudiar sin tener el tipo de visa que lo autorice.
  • Motivos de salud como una enfermedad contagiosa, una adicción o un trastorno mental que amenace la seguridad.
  • Antecedentes penales u otras violaciones de las leyes del país norteamericano.
  • Cometer fraude al solicitar beneficios como la residencia permanente, también conocida como green card.
  • Omitir la declaración de sumas de dinero mayores a los US$10.000 al viajar.
  • Casarse con alguien para obtener beneficios migratorios y establecerse en el país.
  • Superar el tiempo de estadía permitido en las condiciones de la visa.

Le puede interesar: Visa americana: este es el castigo por quedarse más de seis meses en EE. UU.

Esposas
Imagen de referencia. Conversaciones humanitarias en curso para la liberación del niño secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca. Autoridades y organismos internacionales trabajan para lograr su rescate.Crédito: Pexels

Cuando una visa es rechazada, el consulado notifica al solicitante indicando la norma legal que justifica la decisión. En ciertos casos, los afectados pueden solicitar una exención para intentar revertir su inelegibilidad.

Según la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU., quienes hayan sido rechazados para una visa por una razón específica pueden solicitar una exención de inelegibilidad. No obstante, el organismo advierte que estas solicitudes son evaluadas caso por caso y su aprobación depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), sin garantías de éxito.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.