Así es el bus que se convierte en tren en Japón, ¿envidia del transporte público de Bogotá?

Un vehículo híbrido es gran atracción en la isla de Shikoku, en el sur de Japón, donde comunica dos prefecturas por medio de carretera y rieles.
Este bus-tren en Japón es la envidia del transporte bogotano
Crédito: Asa Coast Railway Company, en Facebook

La famosa línea se inauguró en diciembre de 2021, momento en el que Japón lanzó el primer vehículo dual del mundo, desarrollado por Asa Coast Railway.

Se trata de un tren-bus que opera con igual eficiencia en carreteras y vías férreas gracias a un sistema de ruedas retráctiles de acero, que le permite cambiar de modo en cuestión de minutos.

Lea también: Visa para viajar a Japón: requisitos y cómo tramitarla en Colombia.

Impulsado por diésel y con capacidad para 21 pasajeros, alcanza velocidades de hasta 100 km/h en carretera, adaptándose perfectamente a zonas rurales con baja densidad de población.

Más allá de su funcionalidad, el modelo ha demostrado ser una alternativa sostenible y rentable frente a redes ferroviarias convencionales, y su diseño ha despertado interés internacional como solución híbrida de movilidad.

De los cupos disponibles a bordo, 18 son asientos y 3 están disponibles para personas de pie, aunque esta cifra puede variar si hay bebés o niños pequeños. El vehículo no cuenta con baños y su entrada y salida se realiza por una única puerta ubicada en el lado izquierdo, en el centro del vehículo.

Le puede interesar: Joven actriz de Hollywood murió en extrañas circunstancias; era conocida por papeles infantiles en 'La ley y el orden', 'Noé' y más.

La operación se realiza entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., en respuesta a los patrones de uso de la línea Asa East, donde se concentra el mayor flujo de pasajeros entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. En días hábiles, el DMV recorre alrededor de 5 kilómetros como autobús y 10 kilómetros como tren.

Cómo funciona el bus-tren de Japón

El DMV fue modificado a partir de un microbús y puede circular por la mayoría de carreteras transitables para este tipo de vehículos.

El cambio entre los modos de bus y tren se realiza mediante un botón activado por el conductor, y la transición tarda aproximadamente 15 segundos. Posteriormente, el conductor desciende del vehículo para realizar una verificación visual de seguridad. En modo ferroviario, el DMV despliega ruedas de hierro en la parte delantera y trasera, mientras que las llantas de goma traseras se convierten en las ruedas motrices. Las ruedas metálicas no solo guían el movimiento sobre los rieles, sino que también ayudan a distribuir la carga adecuadamente entre las llantas.

Vea después: Surge video de Rubby Pérez cantando una canción colombiana antes de morir en discoteca de República Dominicana.

Entre las restricciones del servicio se encuentra la prohibición de transportar equipaje grande, bicicletas, tablas de surf u objetos voluminosos. Solo se permiten animales de asistencia.

Este sistema busca ofrecer una solución de transporte eficiente en áreas rurales, con menor infraestructura y demanda de pasajeros, manteniendo la conectividad entre zonas costeras y de montaña del sur de Japón. ¿Serviría un transporte similar en ciudades como Bogotá, que busca alternativas de transporte como estas, sobre todo en la periferia?


Temas relacionados

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.