¿Es malo decir "salud" cuando alguien estornuda?

Es común que respondamos con un amable "salud". Sin embargo, algunas personas pueden considerarlo como algo negativo o de mal gusto.
¿Es realmente necesario decir salud cuando alguien estornuda? Descubre la historia y la ciencia detrás de esta tradición cultural.
¿Es realmente necesario decir salud cuando alguien estornuda? Descubre la historia y la ciencia detrás de esta tradición cultural. Crédito: Pexels

En el mundo de las costumbres y tradiciones, pocas acciones son tan comunes y universales como decir "salud" cuando alguien estornuda. Sin embargo, a pesar de su arraigo cultural, esta práctica ha sido objeto de debate y cuestionamientos, especialmente en la era de la información y la medicina moderna. ¿Es realmente necesario o incluso beneficioso decir "salud" cuando alguien estornuda? ¿O se trata de un simple mito cultural sin fundamento?

Un viaje a través del tiempo

Las raíces de esta costumbre se remontan a la antigua Grecia, donde se creía que un estornudo era un signo de que el alma abandonaba temporalmente el cuerpo. Para evitar que esto sucediera, las personas decían "salud" (en griego, "zeus zevi") como una forma de desear que el alma regresara sana y salva.

Con el paso del tiempo, esta creencia se mezcló con otras tradiciones religiosas y culturales, dando lugar a la idea de que un estornudo podía propagar enfermedades o incluso ser un presagio de mala suerte. Decir "salud" se convirtió entonces en una forma de bendecir a la persona que estornudaba y alejar los malos espíritus.

¿Mito o realidad? La ciencia detrás del estornudo

En la actualidad, la ciencia ha demostrado que el estornudo es simplemente un reflejo involuntario del cuerpo para expulsar irritantes de las vías respiratorias. Si bien es cierto que un estornudo puede propagar gérmenes, esto no significa que sea necesario decir "salud" para protegerse. De hecho, las medidas de higiene como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al estornudar son mucho más efectivas para prevenir la transmisión de enfermedades.

Entonces, ¿qué hacemos? Cortesía vs. ciencia

A pesar de que la ciencia no respalda la idea de que decir "salud" es necesario para proteger la salud, la costumbre sigue siendo una forma de cortesía y respeto social. Es una manera de reconocer la presencia de la otra persona y desearle bienestar.

En resumen, decir "salud" cuando alguien estornuda no es algo malo ni bueno en sí mismo. Se trata de una costumbre cultural que ha evolucionado a lo largo del tiempo y que, en la actualidad, tiene más un significado social que científico. La decisión de decirlo o no depende de cada individuo y del contexto en el que se encuentre.

  • Este texto fue escrito y producido por una inteligencia artificial, bajo supervisión humana

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.