En este país ahora hay más mascotas que niños: ¿a qué se debe este fenómeno?

Las familias multiespecie están en auge, lo que redefine los vínculos entre humanos y animales.
Mascotas
Las mascotas se convierten en la prioridad en España: ¿por qué superan en número a los niños? Crédito: Pexels

Hoy en día, las mascotas desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas. Estos animales han evolucionado de ser considerados meros compañeros o guardianes del hogar a convertirse en miembros integrales de la familia, lo que ha transformado las dinámicas de vida de muchas personas.

España cuenta con más mascotas que niños

Aunque en muchas partes del mundo las familias suelen tener una mascota, ya sea un perro o un gato, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que el 40% de los hogares españoles cuenta con al menos una mascota. Esto contrasta notablemente con las cifras de nacimientos, que han caído a niveles históricos.

En 2020, España registró el número más bajo de nacimientos en 80 años. A medida que la población envejece y la tasa de natalidad sigue disminuyendo, la estructura familiar en el país está cambiando drásticamente: hay más perros que niños menores de 14 años. En 2020, había aproximadamente 6,5 millones de niños en España frente a los 9,3 millones de perros, según datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC).

Lea también: La inteligencia artificial revela el trabajo que podría volverlo millonario rápidamente

Este cambio ha dado lugar a un creciente interés por la creación de espacios "pet-friendly", donde los animales de compañía son bienvenidos. Al mismo tiempo, se han popularizado los ambientes "Adults Only". En ciudades como Madrid, se estima que hay el doble de posibilidades de cruzarse con un perro paseando que con una pareja con un carrito de bebé, una tendencia que también se observa en otras comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana y Cataluña.

¿Por qué hay más mascotas que niños en España?

Uno de los factores que parece influir en esta creciente preferencia por los animales de compañía es la soledad. De acuerdo con un estudio realizado en Estados Unidos, el 80% de los dueños de mascotas afirma que su compañía les ayuda a sentirse menos solos. Este dato se refleja en los testimonios de muchos propietarios en España, quienes han encontrado en sus perros una fuente de apoyo emocional incondicional. La necesidad de compañía y la búsqueda de un vínculo afectivo son motores fundamentales para la adopción de mascotas.

Lea también: Descubra cómo la IA cambia el futuro laboral

La investigación también sugiere que los dueños de mascotas, especialmente aquellos mayores de 55 años, ven en la convivencia con un animal una manera de mejorar su salud mental y emocional. Este fenómeno se acompaña de un cambio en la percepción social sobre los animales, que pasan de ser considerados "cosas" a ser reconocidos como "seres sintientes" en la legislación española, otorgándoles un estatus legal más acorde con su rol en la vida de las personas.

¿Qué son las familias multiespecie?

La noción de "familias multiespecie" está en auge, donde los perros y gatos no solo son animales de compañía, sino que se les considera parte activa de la estructura familiar. Una encuesta reciente reveló que el 42% de los dueños de perros en España consideran a sus animales como "uno más de la familia", reflejando un cambio de paradigma en la percepción de los lazos entre humanos y animales. Sin embargo, esta tendencia ha suscitado un debate sobre la humanización de los animales, que puede acarrear tanto beneficios como riesgos.

Humanizar a un animal implica atribuirle características y emociones humanas, lo cual puede ser perjudicial si se traduce en un descuido de sus necesidades específicas como especie. Para que la convivencia sea armoniosa y saludable, es fundamental encontrar un equilibrio entre el cariño y el respeto por la naturaleza del animal.

A pesar de la creciente popularidad de los animales de compañía, España enfrenta desafíos significativos en el ámbito del bienestar animal. Aunque se ha observado una disminución en el número de abandonos en los últimos años, el país sigue teniendo una alta tasa de abandono de perros y gatos. En 2020, las protectoras recogieron alrededor de 268.000 animales, una cifra que, aunque muestra una ligera mejora, sigue reflejando un problema social preocupante.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.