El Grupo Niche tuvo su ‘rendición de cuentas’ en el Festival Petronio Álvarez

La noche también estuvo acompañada por la premiación de las agrupaciones que competían en las diferentes modalidades.
Fue un concierto más que soñado, señaló la agrupación.
El Grupo Niche tuvo su ‘rendición de cuentas’ en el Festival Petronio Álvarez. Crédito: Foto cortesía Alcaldía de Cali.

Por primera vez en la historia del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el Grupo Niche hizo presencia en tarima.

Y es que en la noche de cierre, la agrupación le cantó a Buenaventura, al Pacífico y a dos maestros que exaltaron la región con su música, como lo fueron Petronio Álvarez y Jairo Varela.

El Grupo Niche preparó un 'ensamble Pacífico' con composiciones chocoanas, algo que nunca habían hecho en un escenario por tratarse de un repertorio raizal con porros y currulaos, sin perder la identidad salsera que los caracteriza.

Le puede interesar: “Mi hijo y yo”: la canción del Grupo Niche que muchos entonaron en Día del Padre y fue escrita para un narco

Interpretando la canción ‘Rupelto Mena’, el grupo conectó de inmediato con los miles de asistentes. 'Eres', 'Ana Milé' y 'Algo que se quede', también sonaron en el transcurso del show.

“Es un festival que admiramos, respetamos y queremos profundamente, la música del Pacífico es algo autóctono, la raíz de todo. Es un honor poder venir acá, hacer como una especie de rendición de cuentas, porque saben que el maestro Jairo Varela era del Pacífico y este grupo es del Pacífico también, entonces venimos con mucho respeto y amor a entregarles la música”, expresó Luis Araque, cantante de la agrupación.

La noche también estuvo acompañada por la premiación de las agrupaciones que competían en las diferentes modalidades, calidad interpretativa, escenográfica y mucha creatividad, fueron algunos de los factores que tuvieron en cuenta los jurados para elegir los ganadores de cada modalidad este año.

Luego de presentarse en tarima los 12 aspirantes al 'Bombo Golpeador', máximo trofeo del Festival, quedó en manos del grupo Matachindé en la modalidad de Marimba, mientras que en la modalidad de Chirimía de Flauta y Clarinete, el primer puesto fue para Aires de mi tierra.

La categoría de Violín Caucano tuvo como ganador a Folclor de mi Pueblo y en la modalidad Libre, La Calle Manigua, se llevó el primer lugar.

“Para los artistas del Pacífico, el Petronio es como nuestro mundial. No hay intérprete o ejecutor de nuestra música que, al menos, una vez en su vida, deba venir a nuestra casa grande a dar lo mejor de sí. Nos sentimos muy orgullosos”, expresó Elizabeth Mera, directora de El Folclor de mi Pueblo.

Lea también: Video: Claudia López sacó sus mejores pasos y bailó en tarima al ritmo de Grupo Niche

En su último día los asistentes al Petronio, podrán disfrutar no solamente de las comidas y bebidas típicas del Pacífico, sino también de los stand de la moda y belleza afro.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.