Nuevo requisito para solicitar la visa a Estados Unidos: todos deben cumplirlo

No cumplir con un sencillo requisito podría significar la denegación de la visa.
Visa Estados Unidos
Estados Unidos exige nuevo y fundamental requisito para obtener visa. Crédito: Pixabay

A través de su cuenta de X, la embajada de Estados Unidos en Bogotá hizo un importante anuncio de interés para todas las personas que estén en proceso de solicitud de visa tipo F, M y J.

De acuerdo con la publicación, todos los ciudadanos interesados en obtener estos tipos de permiso para entrar en territorio estadounidense deberán poner a disposición de las autoridades de ese país todos sus datos.

Le puede interesar: Andropausia: ¿Cuándo comienza y cómo se diagnostica? Experto responde

"Utilizamos toda la información disponible en el proceso de revisión y verificación de visas para identificar a los solicitantes que no son admisibles en los Estados Unidos, incluidos aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional del país", se puede leer en la publicación de la embajada estadounidense.

¿Qué son los tipos de visa F, M y J?

Los tipos de visa F, M y J son otorgados a personas que hayan sido admitidas en programas de estudio dentro de Estados Unidos, ya sea un colegio, universidad u otro entrenamiento o capacitación.

El tipo de visa varía dependiendo de la duración y origen de financiamiento del programa. La "F" es la visa de estudiante regular, la "J" es la visa de intercambio; y la "M"s la visa de estudiante en programas técnicos.

Le puede interesar: ¿Cómo superar, desde la psicología, una ruptura amorosa?

Pasos para solicitar estos tipos de visa

Una vez la persona haya sido admitida en algún programa de estudio en los Estados Unidos, deberá programar una cita con la embajada más cercana. A la cita debe llevar los siguientes documentos:

  • Formulario I-20 o DS-2019: Documento indispensable que solo puede ser emitido por instituciones educativas acreditadas en Estados Unidos y enviado directamente al estudiante.
  • Soporte de solvencia económica: Puede incluir:
    • Certificación de la institución educativa indicando que los costos están cubiertos.
    • Estados de cuenta bancarios.
    • Cartas de patrocinadores o de padres de familia.
  • Comprobante de pago del SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio).
  • Pasaporte vigente por al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso prevista.
  • Formulario DS-156 (solicitud de visa de no inmigrante).
  • Formulario DS-158, que detalla referencias e historial laboral.
  • Formulario DS-157 (aplica únicamente a hombres entre 16 y 45 años).
  • Documentación complementaria recomendada:
    • Certificados de conocimiento del idioma inglés.
    • Calificaciones académicas previas.
    • Cartas de recomendación.
    • Cualquier otro documento que respalde la solicitud de visa.
Embajada de Estados Unidos
Fila para entrar a la embajada de Estados Unidos en Bogotá.Crédito: Colprensa

Esto implica que las personas que estén aplicando para los tipos de visa mencionados deberán no solo compartir las respectivas identificaciones de todas las cuentas de redes sociales que hayan tenido durante los últimos cinco años, sino que deberán tenerlas en configuración "pública".

"Desde 2019, Estados Unidos exige que los solicitantes de visa proporcionen sus identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visa de inmigrante y no inmigrante", añade la publicación.

Las identificaciones de las redes sociales deben ser incluidas en el formulario DS-160. "Los solicitantes deben certificar que la información proporcionada en su solicitud de visa es verdadera y correcta antes de firmarla y enviarla", añade la publicación.

La embajada además fue enfática en señalar que "omitir información sobre redes sociales podría resultar en la denegación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes".


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.