Los destinos a donde más quieren viajar los colombianos en 2025

Hay diferentes destinos, especialmente a nivel internacional, que se convierten en un gran atractivo para los colombianos en 2025.
Destinos preferidos por los colombianos
Revelan los destinos preferidos por los colombianos para viajar en 2025 Crédito: Freepik

Cada año, muchos colombianos buscan la mejor opción para viajar a diferentes destinos tanto a nivel nacional como internacional; por lo tanto, las tendencias pueden cambiar dependiendo de la temporada y del lugar más apropiado que ellos elijan.

Según un informe de la Agencia Colombiana de Viajes y Turismo (Anato), Estados Unidos, España y México siguen siendo los destinos preferidos por los colombianos para viajar al exterior. Sin embargo, hay otros como Aruba, Curazao o Países Bajos han experimentado un crecimiento en este aspecto durante 2024.

Estas cifras demuestran que los viajeros encuentran otras opciones año tras año para conocer nuevos destinos y explorar sus culturas y sus tradiciones. Sin embargo, el turismo a nivel nacional no se queda atrás, pues hay ciudades que siempre están en el radar de muchos visitantes.

Vuelos
Los colombianos buscan otro tipo de opciones para viajar a nivel nacional e internacionalCrédito: Freepik

Le puede interesar: No solo es el ceviche: otros platos típicos de Perú que los colombianos pueden disfrutar

Los destinos que más buscan los colombianos en 2025

Al respecto, la plataforma de viajes Kayak entregó un listado con los destinos nacionales e internacionales preferidos por los colombianos para el año 2025. En el primer caso, Santa Marta lidera las intenciones de búsqueda con un aumento del 24%. Mientras que Cartagena aparece en el segundo lugar con un incremento del 10%.

Por otra parte, San Andrés se convirtió en el destino menos apetecido por los colombianos para viajar en 2025 al experimentar una ligera caída del 13%, lo que demuestra un cambio en el interés de los viajeros.

Santa Marta
Santa Marta sigue siendo el destino preferido por los colombianos a nivel nacionalCrédito: Gobernación del Magdalena

En cuanto al plano internacional, Madrid, la capital de España, se sitúa en el primer lugar de los destinos preferidos por los colombianos con un aumento del 5%. Entretanto, Miami sigue en el radar a pesar de experimentar un incremento del 12%. Mientras que Punta Cana, en República Dominicana, figura en el tercer lugar con un incremento del 14%.

Por último, Río de Janeiro lidera las tendencias destacadas entre los colombianos con un aumento del 77% en búsquedas. El segundo lugar le corresponde a Roma, la capital de Italia, con una variación positiva del 21%. Mientras que Curazao y Punta Cana también registraron un aumento, ubicado en un 14%.

"El creciente interés por explorar destinos internacionales también se refleja en la evolución de los precios. Este año, los vuelos a ciudades como Río de Janeiro y Punta Cana han bajado, convirtiéndose en opciones más asequibles para los colombianos", explica Alejandro Lombana, director comercial de Kayak en Latinoamérica.

Madrid
A nivel internacional, Madrid lidera las intenciones de búsqueda de los colombianos para viajarCrédito: Kayak

Más noticias: Estos son los nuevos reglamentos para viajar a España a partir de 2025

Recomendaciones para viajar en 2025

Para adaptarse a las fluctuaciones de precios, Kayak sugiere estrategias que optimizan el presupuesto sin comprometer la experiencia de viaje. Estas son:

  • La herramienta ‘El mejor momento para viajar’: Esta ayuda a identificar la mejor época para reservar y viajar, considerando factores como demanda, tarifas y clima.
  • Alertas de precios en tiempo real: Kayak permite hacer seguimiento a las tarifas y recibir notificaciones sobre variaciones en vuelos, alojamientos y alquiler de vehículos.
  • Rutas y escalas alternativas: Explorar opciones con conexiones adicionales puede reducir costos y, a la vez, brindar la oportunidad de conocer un destino inesperado en el trayecto.

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.