Cúrcuma: ¿cómo sacar el mejor provecho de este poderoso ingrediente?

La cúrcuma podría tener beneficios para varios aspectos de la salud, según la ciencia.
Cúrcuma, planta medicinal
La cúrcuma ganó protagonismo como una de las plantas medicinales más estudiadas por la ciencia. Crédito: Freepik

La cúrcuma se ha incorporado en la cocina de muchas familias y también en suplementos, bebidas y rutinas de bienestar. De acuerdo con la evidencia científica, este ingrediente puede aliviar el dolor y proteger el cerebro y el corazón.

En los últimos años, la cúrcuma ha sido catalogada como una de las plantas medicinales más estudiadas. Su color amarillo anaranjado y sus propiedades han sido objeto de análisis durante décadas, al ser un compuesto pleiotrópico, es decir, con efectos en distintos sistemas del cuerpo.

Lea además: ¿Qué es la codependencia? Cinco claves para reconocer si la está viviendo en su vida diaria

“La ciencia ha demostrado que la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, puede interactuar con muchas moléculas del organismo, lo que le permite influir en varios procesos biológicos al mismo tiempo. Por ejemplo, tiene acción antioxidante, ayudando a proteger las células del envejecimiento prematuro y del daño causado por el estrés oxidativo. También posee propiedades antiinflamatorias, actuando sobre mecanismos relacionados con enfermedades crónicas. Además, se ha observado que tiene actividad antimicrobiana y un potencial efecto anticancerígeno y neuroprotector que aún está siendo investigado”, explica Carolina Chevallier, nutricionista y gerente senior de Asuntos Científicos de Herbalife para Centro y Sudamérica.

Asimismo, un reportaje de GQ destaca que esta especia ayuda a aliviar molestias articulares y prevenir enfermedades crónicas, de acuerdo con las indicaciones médicas correspondientes.

Medicina ayurvédica
La cúrcuma se usa desde hace miles de años en la medicina ayurvédica.Crédito: Freepik

Tres beneficios comprobados de la cúrcuma

1. Alivio articular y artrosis.
La cúrcuma puede reducir el dolor en personas con artritis. Según Paul Berner, médico herbolario y director del Instituto Norteamericano de Herbolaria Médica, esta especia puede actuar como una alternativa natural a los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, sin causar efectos gastrointestinales.

De interés: Accidente cerebrovascular: claves para prevenirlo y detectar sus síntomas

2. Salud intestinal.
Más allá del alivio del dolor, la cúrcuma también ha mostrado beneficios para el sistema digestivo. Expertos señalan que favorece el crecimiento de bacterias intestinales saludables y refuerza la barrera intestinal, evitando la entrada de sustancias dañinas al organismo. Así lo confirma Stephanie Shiff, dietista del Hospital Huntington de Northwell Health.

3. Reducción de la inflamación corporal.
La inflamación crónica es uno de los principales factores de riesgo en enfermedades como la diabetes, los trastornos cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Según Shiff, incorporar cúrcuma en la dieta puede contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico.

¿Qué cantidad de cúrcuma se recomienda consumir diariamente para bajar de peso?
¿Qué cantidad de cúrcuma se recomienda consumir diariamente para bajar de peso?Crédito: Pixabay

¿Cómo elegir la cúrcuma adecuada?

La curcumina, componente activo de la cúrcuma, tiene baja biodisponibilidad, lo que significa que el organismo absorbe una cantidad limitada del compuesto en su forma natural. Además, la fracción que alcanza el torrente sanguíneo se metaboliza y elimina con rapidez, reduciendo su efecto en el cuerpo.

Ante ello, los suplementos de cúrcuma han adquirido relevancia, ya que diversas formulaciones buscan mejorar la absorción y el aprovechamiento de la curcumina. Según Chevallier, el rizoma en polvo es más apropiado para uso culinario, mientras que los extractos estandarizados o las formulaciones de alta biodisponibilidad resultan más convenientes para fines nutricionales o terapéuticos.

Más noticias: El machismo como enfermedad cultural: cómo reconocer sus manifestaciones cotidianas

Los extractos estandarizados permiten medir con precisión la cantidad de curcuminoides, lo que facilita el control de su aporte. Por su parte, las formulaciones avanzadas emplean nanotecnología o se combinan con otros bioactivos para optimizar la absorción. Estas opciones se utilizan en investigaciones sobre promoción de la salud y posibles aplicaciones en cáncer, enfermedades neurodegenerativas y osteoartritis.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.