La millonada que Heredero, cantante de ‘Coqueta’, está cobrando por dar un concierto en vivo: ¿muy poquito?

Heredero ha llegado a la cima de la industria musical con su canción ‘Coqueta’, lo que le ha permitido cobrar una buena cifra por presentación.
La millonada que Heredero está cobrando por dar un concierto en vivo
Feizar Orjuela, mejor conocido como Heredero, conquistó TikTok y plataformas de streaming con su éxito Coqueta, logrando miles de reproducciones. Crédito: Instagram @herederocarranga

En diciembre, Feizar Orjuela, conocido artísticamente como Heredero, logró un notable aumento en su popularidad en las redes sociales, especialmente en TikTok, con su canción ‘Coqueta’, la cual ha alcanzado miles de reproducciones en plataformas como YouTube y Spotify, consolidándose rápidamente como un éxito. Este sencillo fue clave para su crecimiento en la escena musical y se convirtió en uno de los más comentados en las plataformas de ‘streaming’.

El impacto de ‘Coqueta’ fue tan grande que el reconocido artista Jessi Uribe, uno de los exponentes más destacados del género popular en Colombia, decidió hacer un ‘remix’ de la canción junto a él, lo que permitió a Heredero llegar a un público aún más amplio. Esta colaboración no solo fortaleció su carrera, sino que también consolidó su presencia en la escena musical de forma notable, atrayendo la atención de nuevos seguidores.

No deje de leer: Heredero, autor de ‘Coqueta’, preocupa a sus fans tras confirmar enfermedad: ¿de qué se trata su padecimiento?

Aunque recientemente ha enfrentado algunos problemas de salud, el impulso que ha adquirido su carrera le ha permitido ofrecer conciertos en diversas ciudades y municipios del país, especialmente durante los meses finales de 2024 e inicios de 2025, época en la que se celebran numerosas ferias y fiestas locales. Estas presentaciones han sido clave para su consolidación como un referente dentro del género carranguero, que sigue ganando adeptos.

La creciente popularidad de Heredero ha llevado a muchos a preguntarse cuánto cobra el artista por sus conciertos. En este contexto, el creador de contenido Didier Cubillos, conocido por revelar detalles sobre la vida de famosos nacionales, se encargó de investigar el tema y compartirlo en un video en sus redes sociales, donde expuso la cifra que Orjuela pide por cada presentación.

Lo que cobra Heredero por concierto

Según Cubillos, Heredero cobra 80 millones de pesos por cada concierto: " El hombre está cobrando por cada concierto 80 millones de pesos, pues algunas personas están diciendo que es muy poquito para lo que cobran otros artistas como Jessi Uribe que cobra 120 millones y podemos ver que el talento que tiene el Heredero es espectacular. ¿Será que 80 millones es poco o mucho para un concierto? Opinen ustedes".

En los comentarios de la publicación, varios internautas expresaron su opinión sobre el valor del talento de Heredero. Algunos indicaron que, dadas sus habilidades, el artista merece una tarifa más alta: “Muy poquito, porque ese talento es único y extraordinario”, “Canta Muy bonito, me encanta escucharlo. Felicitaciones, Dios lo bendiga”, “Este señor, talentoso, esforzado y con una hermosa voz, merece mucho más”, “Poco para su talento”, “Cuando saque más canciones puede cobrar más” y “¡Lo admiro! Es una persona muy sencilla”.

Lea también: Famosos que todos creían colombianos, pero no lo son: ¿de dónde vienen realmente?

La enfermedad que enfrentó Heredero

Hace unos días, se conoció a través de un comunicado oficial que Heredero tuvo que enfrentar una enfermedad que lo obligó a apartarse temporalmente de los escenarios.

En este comunicado, se explicó que el artista fue diagnosticado con laringitis aguda, una afección que afecta directamente las cuerdas vocales, su principal herramienta de trabajo.

Debido a la gravedad de la condición, Feizar Orjuela se vio en la necesidad de tomar un descanso absoluto y seguir las recomendaciones médicas para cuidar su salud y poder regresar con fuerza a los escenarios.

No deje de leer: Luces Velásquez, actriz de ‘Yo soy Betty, la fea’, habló sobre su lucha contra la depresión tras perder tres hijos


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.