Famosos que todos creían colombianos, pero no lo son: ¿de dónde vienen realmente?

Aunque no nacieron en Colombia, estos famosos han dejado una huella profunda con su talento y amor por el país.
Famosos que todos creían colombianos, pero no lo son
Estos famosos nacieron fuera de Colombia, pero su corazón está aquí. Crédito: Instagram @paolaturbay @soyvaroni @floramartinezoficial

Colombia es tierra de diversidad, cultura y talento. No es extraño que, a lo largo de los años, muchas personalidades extranjeras hayan adoptado este país como propio, al punto de que el público confunde su origen. Actores, cantantes y periodistas han demostrado que no se necesita haber nacido en suelo colombiano para sentir un fuerte vínculo con esta nación.

Estas figuras no solo han encontrado en Colombia un hogar, sino que también han contribuido a enaltecer su cultura en diferentes escenarios. Su conexión con el país va más allá de sus carreras, logrando ser reconocidos y amados por su autenticidad y compromiso con las tradiciones locales.

Desde el cine hasta la música, pasando por el periodismo y la televisión, estos famosos han dejado una huella profunda en los corazones colombianos. Aquí repasamos algunos nombres que, aunque no nacieron en Colombia, muchos creen que sí debido a su notable arraigo cultural.

Le podría interesar: Amparo Grisales inició el 2025 peleando con sus vecinos: "Evolucionen"

Paola Turbay

Aunque muchos asumen que la exseñorita Colombia nació en Bogotá, lo cierto es que Paola Turbay vio la luz por primera vez en Houston, Texas, el 29 de noviembre de 1970. Su amor por Colombia ha quedado claro en sus múltiples representaciones internacionales, donde siempre destaca sus raíces. Además, su trabajo como actriz en producciones locales ha reafirmado su lugar como una figura importante en la cultura nacional.

Miguel Varoni

El actor detrás del icónico personaje de ‘Pedro, el escamoso’ nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 1964. Sin embargo, Miguel Varoni ha desarrollado casi toda su carrera en Colombia, donde se le considera un emblema de la televisión. Su conexión con el país, sumada al legado de su madre, la reconocida actriz Teresa Gutiérrez, ha consolidado su imagen como colombiano de corazón.

Darcy Quinn

La destacada periodista, conocida por su rigor en el manejo de la información, nació el 13 de abril de 1971 en Washington, Estados Unidos. A pesar de sus orígenes, Darcy Quinn ha construido una sólida carrera en los medios nacionales, convirtiéndose en una voz confiable y muy querida por la audiencia.

No deje de leer: Las exitosas canciones que Shakira escribió para Osvaldo Ríos y que marcaron su carrera

Felipe Peláez

El reconocido cantante vallenato nació en Maracaibo, Venezuela, el 7 de febrero de 1976. Sin embargo, su música refleja una profunda conexión con el folclor colombiano, y su carisma lo ha posicionado como uno de los artistas más queridos por el público.

Kristina Lilley

La actriz conocida por su papel en novelas como ‘Chepe fortuna’ nació en Nueva York, Estados Unidos, el 31 de agosto de 1963. Su carrera en la televisión colombiana la ha consolidado como una de las actrices más destacadas y queridas en el ámbito nacional.

Eileen Roca

Esta exseñorita Colombia nació el 26 de septiembre de 1986 en Río de Janeiro, Brasil. Su participación en certámenes de belleza y en producciones televisivas la ha convertido en un referente de talento y carisma.

Gusi

Luis Fernando Ochoa, conocido artísticamente como Gusi, nació en Puerto La Cruz, Venezuela, el 22 de abril de 1984. A lo largo de su carrera, ha adoptado los sonidos colombianos como propios, logrando conquistar a los amantes de la música.

Flora Martínez

La actriz nacida en Montreal, Canadá el 1 de noviembre de 1977, es ampliamente reconocida por su interpretación en ‘Rosario Tijeras’. Su carrera en el cine y la televisión nacional la ha hecho una figura indispensable en el panorama cultural colombiano.

Mónica Fonseca

La presentadora nacida en Miami, Estados Unidos, el 10 de junio de 1982, se ha ganado el cariño del público colombiano por su cercanía y estilo. Su trayectoria en los medios es una muestra de su compromiso con el entretenimiento local.

Juliette Pardau

Nacida en Caracas, Venezuela, el 21 de agosto de 1986, Juliette ha encontrado en Colombia el espacio perfecto para desarrollar su carrera actoral. Su participación en producciones nacionales y su cercanía con el público la han convertido en una figura muy apreciada.

Lea también: La sustancia en la vida real: las famosas de Hollywood que han rejuvenecido sorpresivamente


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario