¿Cuándo será Vallenato al Parque en Bogotá?

Para enriquecer la experiencia, este evento contará con la participación del Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar y el Festival Francisco el Hombre.
Vallenato
Crédito: Pixabay

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes - abrió dos invitaciones culturales relacionadas con el nuevo Festival Vallenato al Parque.

Una de ellas va dirigida a agrupaciones musicales en este género, a las cuales convoca para que se postulen en esta invitación que busca a los artistas que formarán parte de la programación de este evento.

La segunda invitación es para los estudiantes de diseño gráfico, visual o publicitario y profesionales en estas disciplinas, quienes tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y tener la posibilidad de ser el autor de la imagen oficial de este Festival.

Lea más: Omar Geles: Revelan la ubicación de su tumba junto a otros grandes del vallenato

De acuerdo con María Claudia Parias, directora de Idartes, este Festival, que se realizará el 3 de agosto en La Media Torta y el 4 de agosto en el Parque Simón Bolívar, en su primera versión, “tendrá el propósito de reconocer la labor de músicos y compositores dedicados a este género músical, además de promover y preservar el folclor vallenato en nuestra ciudad. Por ello, el concepto principal se centra en la promoción y preservación del folclore vallenato en Bogotá, bajo el lema "Parranda y folclore: preservación de las tradiciones e innovación sonora".

Para enriquecer la experiencia, este evento contará con la participación del Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar y el Festival Francisco el Hombre de Riohacha, los cuales enviarán algunos de sus artistas ganadores para compartir y resaltar las distintas expresiones y tendencias del folclore vallenato. Esta colaboración entre festivales permite ampliar el alcance y la diversidad de la música vallenata, fortaleciendo así su legado cultural.

Invitación cultural para participar en el Festival

Con el objetivo de abrir espacios de circulación y visibilización para agrupaciones distritales dedicadas al vallenato, Idartes invita a agrupaciones bogotanas a que postulen sus propuestas en la Invitación Cultural Festival Vallenato al Parque 2024 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música cuyo plazo de inscripción es hasta el 17 de junio.

Lea también: Vallenato de luto: Silvestre Dangond le rinde un conmovedor homenaje a Omar Geles

Por medio de esta Invitación se seleccionarán hasta cuatro iniciativas que harán parte de la programación artística musical del Festival. Además, los ganadores de esta invitación pública recibirán un incentivo económico de 5.400.000 pesos

Los participantes deberán contar con una trayectoria mínima de tres años a la fecha de cierre de esta invitación. Es obligatorio incluir soportes de actividad artística vigente (entendida como lanzamientos digitales, producciones discográficas y/o presentaciones en vivo) realizadas en los años 2021, 2022, 2023 y hasta el 30 de abril del 2024.

Deberán postular iniciativas que integren lenguajes tradicionales del folclor vallenato, así como nuevas tendencias que resulten de la fusión de estos lenguajes. Se pueden incluir ritmos o aires como el merengue vallenato, el paseo, la puya, la tambora, el son vallenato, entre otros.

Tenga en cuenta que por lo menos el 60% de los temas, adaptaciones musicales o arreglos deben ser propios. Es decir, compuestos y/o interpretados exclusivamente por el o la participante.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.