Los siete casos en los que debe renovar el pasaporte colombiano

Revise si su pasaporte debe ser renovado antes de viajar al exterior.
Casos en los que debe renovar el pasaporte
Casos en los que debe renovar el pasaporte Crédito: Colprensa


Muchos son los colombianos que salen del país, ya sea por turismo o para establecerse de manera permanente en el exterior, por eso es fundamental contar con el pasaporte vigente.



Pese a las dificultades que se ha presentado con la Cancillería para la expedición de estos documentos, los colombianos deben estar al día con su renovación, convirtiéndose en un trámite obligatorio.



Con un aumento del 13% de colombianos que han salido del país para visitar otros destinos, de acuerdo con datos de Migración Colombia, el pasaporte se ha convertido en un documento indispensable y más si se cumple con alguno de los siguientes siete casos.

Lea además: Cancillería firmó nuevo acuerdo para la expedición de pasaportes en Colombia: así funcionará


Trámite de pasaportes en Colombia
Trámite de pasaportes en ColombiaCrédito: Cancillería de Colombia


Casos en los que es vital renovar el pasaporte



Al momento de salir del país Migración Colombia realiza un análisis exhaustivo del pasaporte, así como la aerolínea, por eso es vital contar con la vigencia de este documento.



Así las cosas, hay siete casos en los que los ciudadanos deberán realizar su renovación para poder salir legalmente del país, estos son:



  • Vencimiento del pasaporte: aunque es el más obvio, algunos países limitan la entrada de colombianos con meses de anticipación a la fecha de vencimiento del documento. Recuerde que este tiempo es de hasta 10 años tanto en el pasaporte ordinario como ejecutivo.



  • Deterioro del documento: el pasaporte no puede contar con ninguna enmendadura o irregularidad. En caso de tener manchas, estar roto o información alterada debe ser reemplazado



  • Pérdida o hurto: si su pasaporte se extravió o usted fue víctima de hurto el pasaporte debe ser renovado, presentando la denuncia hecha frente las autoridades.


De interés: ¿Qué necesitan los colombianos para viajar a Guatemala?: guía para ir por primera vez


  • Falta de espacio en las páginas: el pasaporte cuenta con 32 páginas en su versión ordinaria, en caso de no tener espacio disponible para los sellos migratorios es obligatorio renovarlo.



  • Corrección de datos: en caso de tener errores en los datos personales, ya sea en el nombre, documento o fecha de nacimiento, entre otros, se necesita realizar la renovación correspondiente con los datos corregidos.



  • Víctima de falsedad personal o delitos conexos: si el ciudadano fue víctima de suplantación o de algún otro delito que involucre su identidad, puede solicitar el pasaporte, adjuntando las pruebas del delito.



  • No reclamar el pasaporte anterior: si usted realizó el proceso del pasaporte, pero nunca lo reclamó, deberá hacer de nuevo la solicitud, esto luego de haberse vencido los 6 meses establecidos.


A principios de julio se generaron largas filas para sacar el pasaporte en Bogotá
A principios de julio se generaron largas filas para sacar el pasaporte en BogotáCrédito: Colprensa


¿Por qué es importante tener vigente el pasaporte?



Antes de iniciar un viaje internacional, es necesario revisar la vigencia del pasaporte, ya que algunos países exigen que el documento tenga una validez mínima de varios meses posteriores a la fecha de ingreso.



Cuando el pasaporte no cumple con esta condición, pueden presentarse restricciones para abordar el vuelo o para ingresar al territorio del país de destino.


Más noticias: Cómo sacar el pasaporte colombiano sin cita: paso a paso fácil


Las autoridades migratorias tienen la facultad de negar el embarque en el aeropuerto de origen o impedir el ingreso al llegar al destino, según las normativas vigentes en cada país.



Para evitar contratiempos, se recomienda consultar previamente los requisitos migratorios del país al que se viaja.



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.