Consejos para ahorrar dinero durante las vacaciones

Las vacaciones no tienen por qué ser caras. Con estos prácticos tips, podrá viajar y relajarse sin afectar el bolsillo.
La semana de receso es un momento importante para el turismo nacional e internacional.
La semana de receso es un momento importante para el turismo nacional e internacional. Crédito: Freepik


Las vacaciones de semana de receso son un momento esperado por muchos, tanto estudiantes como familias. Este periodo, que generalmente se celebra en primavera, ofrece una pausa en la rutina diaria y una oportunidad para recargar energías.



¿Por qué son importantes?



Las vacaciones de semana de receso son esenciales por varias razones:



  • Descanso mental: Después de meses de estudios intensivos, es fundamental desconectar y permitir que la mente descanse.



  • Tiempo en familia: Este periodo brinda la oportunidad perfecta para fortalecer los lazos familiares a través de actividades conjuntas.



  • Exploración y aventura: Muchas familias aprovechan este tiempo para viajar, explorar nuevos lugares o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Le puede interesar: Los planes en Bogotá para disfrutar esta semana de receso



Por otro lado, esta semana es un momento importante para el turismo nacional e internacional. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), los viajes dentro del país han disminuido un 5 % en comparación con 2023. Sin embargo, se estima que entre 153,286 y 161,354 colombianos viajarán al exterior, lo que representa un aumento del 5 % al 10 % respecto al mismo periodo del año anterior.



Entre los destinos nacionales más populares se encuentran Cartagena, Santa Marta, el Eje Cafetero, Medellín, San Andrés, Bogotá y La Guajira. En el ámbito internacional, los lugares más buscados son España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá. Es fundamental que los viajeros sean cuidadosos con sus finanzas y planifiquen bien para evitar gastos inesperados.


Conozca algunos consejos para que los colombianos disfruten al máximo de sus vacaciones sin comprometer el bolsillo
Conozca algunos de las tendencias de viajes para el 2025.Crédito: Freepik


Cómo cuidar su dinero durante semana de receso



La fintech Global66 ofrece algunos consejos para que los colombianos disfruten al máximo de sus vacaciones sin comprometer su presupuesto:



  • Infórmese y compare: Antes de partir, es vital conocer los costos asociados al uso de tarjetas de crédito o débito en el extranjero. Investigue las tarifas que podrían aplicarse y utilice herramientas para consultar el tipo de cambio actual. Comparar opciones entre diferentes entidades financieras es clave para tomar decisiones informadas.



  • Notifique a sus entidades financieras: Avise a su banco sobre su viaje al extranjero para que estén alertas ante consumos inusuales y pueda disfrutar de su viaje sin preocupaciones.



  • Busque el mejor tipo de cambio: Esté atento a las variaciones en el tipo de cambio de la moneda del país que visitará y prepare su dinero en esa divisa.



  • Realice seguimiento constante de sus transacciones: Mantenga un control regular sobre sus gastos con tarjetas en el extranjero. Detectar a tiempo actividades sospechosas puede prevenir fraudes, y llevar un registro de sus gastos le ayudará a no exceder su presupuesto.



  • Use tarjetas sin comisiones: Antes de viajar, verifique los posibles cargos adicionales que podría enfrentar. Optar por tarjetas diseñadas para viajes internacionales, como la Global66 Smart Card, puede ser una buena opción.

Lea también: Tres consejos para tener un viaje económico en vacaciones



Santiago Mejia menciona que “antes del viaje, las personas pueden ir resguardando su dinero en la moneda del país de destino y, estando allá, realizar compras y retiros en la moneda local. Esto elimina comisiones por tipos de cambio y otros costos adicionales, ayudando a evitar gastos innecesarios”.



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.