Qué debe saber antes de hacerse una cirugía plástica: Experto da recomendaciones

Conozca cuáles son las precauciones que debe tener al momento de elegir el lugar y el profesional con quien se practicará el procedimiento.
Consejos clave antes de una cirugía plástica, según experto
Tenga presente estos consejos clave antes de hacerse una cirugía plástica. Recomendaciones de experto. Crédito: Pixabay.

En Colombia se hacen anualmente más de 447.000 procedimientos de cirugía plástica, de los cuales aproximadamente 270.000 son quirúrgicos y 176.000 no quirúrgicos.

Estas intervenciones buscan mejorar la apariencia física, pueden contribuir al bienestar emocional y, en algunos casos, a la salud funcional del paciente.

De interés: Colombia impulsa el turismo médico con un modelo integral que une salud y hospitalidad

Sin embargo, someterse a una cirugía plástica requiere responsabilidad, información clara y la selección de profesionales calificados. El doctor Luis Devoz, miembro de la American Society of Plastic Surgeons y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, advierte sobre las señales de alerta que deben tenerse en cuenta antes de tomar esta decisión.

¿Para qué sirve una cirugía plástica?
Estas son las razones para practicarse una cirugía plástica, según experto.Crédito: Pixabay.

¿Para qué sirve una cirugía plástica?

La cirugía plástica abarca dos grandes campos: el estético y el reconstructivo. El primero tiene como objetivo modificar características físicas por razones personales o sociales y el segundo busca corregir deformidades congénitas, lesiones traumáticas o secuelas de enfermedades.

Entre los procedimientos más comunes se encuentran la rinoplastia, mamoplastia (de aumento o reducción), gluteoplastia, mentoplastia, otoplastia y la cirugía maxilofacial. Además de los beneficios estéticos, en muchos casos se logra una mejora funcional y un impacto positivo en la autoestima.

Colombia se ha consolidado como un destino de referencia en esta área, gracias a su tecnología avanzada, técnicas quirúrgicas modernas, profesionales altamente capacitados y precios competitivos. También influye el atractivo turístico del país, que ha impulsado el crecimiento del turismo médico.

¿Cuáles son los cuidados que debe tener al hacerse una cirugía plástica?
¿Cuáles son los cuidados que debe tener al hacerse una cirugía plástica? Médico cirujano responde.Crédito: Pixabay.

¿Cuáles son los cuidados que debe tener al hacerse una cirugía plástica?

Someterse a una cirugía plástica no es una decisión menor. Implica preparación, evaluación médica rigurosa y seguimiento posoperatorio. El doctor Devoz resalta varios aspectos fundamentales que deben considerarse para minimizar riesgos y obtener resultados satisfactorios.

  • Confirmación de credenciales profesionales

El primer paso es verificar que el médico que hará la intervención esté certificado como cirujano plástico, estético y reconstructivo por la autoridad médica nacional.

Es importante aclarar que el título de “cirujano estético” no existe legalmente en Colombia ni en otros países. Usar esa denominación puede ser una señal de alerta sobre la idoneidad del profesional.

  • Póliza de complicaciones

Todo procedimiento quirúrgico conlleva riesgos. Por ello, es indispensable contar con una póliza de complicaciones quirúrgicas, que brinde respaldo financiero en caso de que se presenten eventualidades durante o después de la operación.

Este documento garantiza una mayor seguridad para el paciente y refleja el compromiso del profesional con las buenas prácticas médicas.

  • Expectativas realistas y comunicación efectiva

La insatisfacción en procedimientos estéticos suele originarse en expectativas poco realistas o en la falta de información adecuada. Por ello, es necesario que el especialista explique de forma clara los posibles resultados, las limitaciones del procedimiento y las complicaciones que podrían surgir.

La comunicación honesta y constante entre el paciente y el cirujano es clave para tomar decisiones informadas.

  • Evaluación médica previa

Antes de la intervención, el paciente debe someterse a una valoración médica presencial y a exámenes clínicos completos. Esto permite determinar si la persona es apta para el procedimiento y si puede tolerar la anestesia.

De igual forma, en esta etapa se entregan las instrucciones prequirúrgicas, que pueden incluir la suspensión de medicamentos, ajustes en la dieta y recomendaciones generales para el día de la cirugía.

Lea también: Lindsay Lohan sorprende con su cambio físico: las claves detrás de su transformación

¿Cuáles son los cuidados posquirúrgicos?

El éxito de una cirugía plástica también depende de la recuperación. Las recomendaciones generales incluyen:

  • Evitar el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
  • Tener una buena alimentación que incluya verduras, frutas y demás alimentos que recomiende el médico.
  • No exponerse al sol en las zonas intervenidas.
  • Seguir al pie de la letra las indicaciones del cirujano, como el uso de fajas, aplicación de medicamentos, control del dolor y asistencia a citas de seguimiento.

La cirugía plástica es una herramienta útil para mejorar tanto la estética como el bienestar general, siempre que se haga bajo estándares médicos y éticos.

Elegir un profesional certificado, informarse adecuadamente y seguir las recomendaciones pre y posoperatorias son pasos esenciales para asegurar una experiencia segura y satisfactoria.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.