Colombia impulsa el turismo médico con un modelo integral que une salud y hospitalidad

Una iniciativa que inició como albergue para pacientes ahora integra atención médica, alojamiento y gestión en varias ciudades de Colombia.
Turismo médico
Turismo médico Crédito: Pixabay

Colombia ha registrado un crecimiento sostenido en el turismo de salud, con un aumento promedio del 8 % anual entre 2017 y 2023. Las proyecciones indican que para 2032 el país podría recibir hasta 2,8 millones de turistas médicos y generar ingresos por más de 6.300 millones de dólares. Este desarrollo ha estado acompañado por la consolidación de modelos que combinan atención médica con servicios de hospedaje y bienestar.

De la atención social al modelo empresarial

Uno de estos casos es el de Club Ilar, cuyo origen se encuentra en la Fundación Amigos de la Salud Virgen de Manare. Esta fundación surgió hace casi dos décadas con el propósito de brindar apoyo a pacientes de regiones como Casanare, Arauca y Boyacá, donde el acceso a tratamientos de alta complejidad era limitado. Además de asistencia médica, ofrecía hospedaje a los acompañantes de los pacientes, cubriendo una necesidad frecuente en contextos de atención fuera del lugar de residencia.

Le puede interesar: Los cuatro destinos más buscados por los colombianos para viajar en Semana Santa

Con el tiempo, la iniciativa amplió su capacidad operativa. Comenzó en un colegio adaptado con 24 habitaciones y, a través de alianzas con EPS y entidades territoriales, pasó a administrar seis casas de albergue. En 2020, la fundación se transformó en empresa y se trasladó a tres edificios en la zona de Corferias, en Bogotá, alcanzando 118 habitaciones.

Modelo integral con enfoque en sostenibilidad

En 2023, bajo una nueva dirección, el proyecto incorporó cambios operativos orientados a integrar elementos del modelo hotelero a los servicios médicos. Esta reestructuración dio lugar a una organización que funciona como centro de hospitalidad para personas que requieren tratamientos médicos en distintas ciudades del país.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.