Con caravana el cuerpo de Vicente Fernández recorre calles de Guadalajara

'Chente' falleció el domingo 12 de diciembre a las 6:15 am, según confirmaron sus familiares.

La muerte de Vicente Fernándezrepresenta un duro golpe para los fanáticos de la ranchera mexicana, género musical sumamente querido en varios países de América Latina por relatar historias de amor y desamor de una manera única.

Mire también: Vicente Fernández, el ídolo de México y el charro de charros que hizo historia

El reconocido cantante de rancheras falleció este domingo 12 de diciembre tras pasar varias semanas internado en el hospital tras una fuerte caída de un caballo en su rancho, ubicado en el estado de Jalisco.

"En Paz descanse Sr Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando", expresó la familia en una publicación junto a una fotografía del artista.

Lea también: La icónica canción de 'El Potrillo' que hizo llorar a Vicente Fernández

Horas después del deceso del cantante mexicano se comenzaron a publicar imágenes en redes sociales que muestran el traslado de su cuerpo hacía el sitio en donde se realizarán las honras fúnebres dedicadas al artista.

Consulte también: Vicente Fernández, un hombre rodeado de éxito y tragedias familiares

En las imágenes compartidas vía Instagram se puede ver a una gran caravana de vehículos que recorren las vías de Guadalajara, mientras se moviliza el cuerpo de Vicente Fernández.

Pese a que el intérprete de reconocidos himnos de la rancheracomo "El Rey", "Mujeres divinas" y "La diferencia" se había había alejado de los escenarios en 2016 y, aunque apareció varias veces sobre la tarima, eligió dedicar sus últimos años de vida a descansar y a compartir tiempo con su familia.

Miles de personas en el mundo siguen recordando y entonando los éxitos de Fernández, al ser canciones que les acompañan en los momentos más alegres y tristes de sus vidas.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.