Vicente Fernández, un hombre rodeado de éxito y tragedias familiares

Mientras "Chente" robaba aplausos en sus shows, el cantante mexicano también enfrentó en silencio varias tragedias familiares.

El secuestro de uno de sus hijos y supuestos nexos con el narco de otro de ellos son pasajes de la vida del ícono de la música mexicana VicenteFernández narrados en una biografía no autorizada, publicada mientras afronta serios quebrantos de salud.

"El último Rey" (Planeta, 2021), de la periodista argentina Olga Wornat, revela el lado humano y frágil del "Charro de Huentitán", internado desde agosto en un hospital de Guadalajara (Jalisco, oeste) tras una caída en su rancho Los Tres Potrillos.

Mire además: Muere a los 81 años Vicente Fernández, leyenda de la ranchera mexicana

La escritora reconstruye por primera vez el rapto en 1998 de Vicente Fernández Junior a manos de la banda "Los Mochadedos" y sus 121 días de cautiverio.

"Fue el episodio que a Vicente padre lo devastó y pudo destrozarlo. Él nunca dejó de cantar, pero lo hacía llorando y cuando llegaba a su hotel se derrumbaba", dice a la AFP Wornat en entrevista por videollamada.

Mientras "Chente" se postraba en un escenario para cantarle a su público "hasta que dejara de aplaudir" sufría en silencio esa tragedia familiar, a la que se suman una vida ausente como padre e infidelidades a su esposa Cuquita, según la publicación.

De interés: Vicente Fernández nuevamente presenta complicaciones de salud y su familia pide oración

Además el libro revela relaciones "oscuras" entre Gerardo Fernández, el segundo de tres hijos varones, con el capo del famoso cártel de Sinaloa Ignacio "Nacho" Coronel y su presunta responsabilidad en el secuestro de su hermano Vicente.

"Vicente Junior sigue sospechando que su hermano lo mandó secuestrar o participó en el secuestro", afirma Wornat que basó su relato en testimonios de familiares y amigos.

Vida "llena de laberintos"

La autora, quien escribió la biografía del ídolo inspirada por su madre, amante de su música, describe las duras pruebas personales y profesionales a las que se sometió Fernández para convertirse en uno de los máximos representantes de la cultura popular mexicana.

"Quería contar qué había detrás del último ídolo de México (...) el que sobrevivió a todo", señala.

Nacido el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto (Jalisco), de padre ranchero y madre ama de casa, Fernández se hizo parte de la memoria colectiva mexicana con canciones como "Por tu maldito amor" y "Volver, volver".

Puede leer: La sentida petición de la esposa de Vicente Fernández a los médicos

En más de cinco décadas de carrera, su música ha acompañado a varias generaciones dentro y fuera de México en todo tipo de festejos.

Durante ese tiempo también obtuvo múltiples galardones y reconocimientos, incluidos tres Grammys y ocho Latin Grammys.

En contraste con una vida de éxitos, Fernández ha lidiado con padecimientos de salud y diversos escándalos personales durante la última década.

"Mientras había un Vicente que aparecía en los escenarios, vestido de charro, con esa postura de macho bravío, detrás de él existía esta cosa tan llena de laberintos", dice Wornat.

En opinión de la periodista, el "gran heredero musical" de Chente es su afamado hijo Alejandro Fernández, pero quien se quedará con una fortuna "incalculable" será Gerardo Fernández.

Consulte además: Con avioneta incluida, hijo de Alejandro Fernández reveló el sexo del bebé en camino

"El día que Vicente padre no esté más, no va a haber posibilidad de unión en esa familia", sentencia.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.