Evite el estrés del tráfico: estrategias de movilidad para las horas pico

¿Cansado de perder horas en el tráfico? Descubra los mejores consejos para movilizarse eficientemente durante las horas pico y llegar al destino a tiempo.
Consejos clave para movilizarse rápido en horas pico
Consejos clave para movilizarse rápido en horas pico Crédito: Colprensa

Según el último informe de Inrix, Bogotá, Medellín y Cali se encuentran entre las cincuenta ciudades más congestionadas del mundo debido al tráfico vehicular. Esta situación afecta la vida diaria de millones de colombianos, tanto a quienes poseen vehículos privados como a quienes dependen de servicios de movilidad para desplazarse.


Esta clasificación sitúa a Colombia en una situación crítica en cuanto a la movilidad urbana, lo cual ha impactado de manera significativa a los habitantes de varias ciudades, especialmente en la capital del país.



No obstante, no es la primera vez que una ciudad colombiana aparece en este tipo de mediciones. En marzo, se reveló que Bogotá ocupó el tercer lugar entre las ciudades más congestionadas de la región y el puesto 19 a nivel mundial, según el TomTom Traffic Index 2023. Los conductores en la capital pierden, en promedio, 117 horas al año debido al tráfico, desplazándose a una velocidad promedio de 22 kilómetros por hora.

Le puede interesar: Uber expande sus servicios y ahora incluye a las mascotas: conozca cómo funciona



Por esta razón, Yango, el servicio internacional de movilidad, ha destacado el aumento significativo en la demanda de sus servicios durante las horas pico. Según la empresa, las solicitudes de viajes aumentan en más del 110% en estos períodos, lo que genera hasta 2.4 veces más solicitudes que en horas de menor congestión.



Las horas pico y su impacto en el tráfico



Cada ciudad tiene sus propios horarios críticos. En Medellín, por ejemplo, las solicitudes de viajes casi se duplican durante las horas pico. Estas son:



  • Mañana: de 7:00 a.m. a 9:30 a.m.



  • Tarde: de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.



En Cali, las solicitudes aumentan un 2.4 veces durante los horarios más congestionados:



  • Mañana: de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.



  • Tarde: de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.



En Barranquilla, también se presenta un aumento significativo en la demanda de viajes en los siguientes horarios:



  • Mañana: de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.



  • Tarde: de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Lea también: Uber lanza opción para que adolescentes se movilicen con seguridad


Bogotá, Medellín y Cali se encuentran entre las cincuenta ciudades más congestionadas del mundo debido al tráfico vehicular
Bogotá, Medellín y Cali se encuentran entre las cincuenta ciudades más congestionadas del mundo debido al tráfico vehicularCrédito: Colprensa


El impacto de la congestión en los viajes



Durante las horas pico, los tiempos de espera aumentan y es más difícil encontrar conductores disponibles. Sin embargo, Yango ha logrado mantener tiempos promedio de espera relativamente bajos, alrededor de 1 minuto y 30 segundos, incluso en los momentos de mayor demanda.



El tiempo de duración de los viajes también se ve afectado por la congestión. En Cali, por ejemplo, un trayecto puede durar alrededor de 17 minutos en las horas pico. En Barranquilla, los viajes suelen tomar unos 14 minutos, mientras que en Medellín los tiempos de viaje pueden llegar a ser de hasta 20 minutos.

Lea en La FM: Viajes a Miami: ¿cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad?



Consejos para optimizar el uso de servicios de movilidad



Para minimizar el impacto de la congestión, Yango recomienda algunas estrategias útiles para los usuarios:



  • Evite las horas pico: Si es posible, planifique sus viajes fuera de los horarios de mayor tráfico para reducir los tiempos de espera y las demoras en el trayecto.



  • Configure alertas para los mejores momentos: Utilice las notificaciones de Yango para estar al tanto de los mejores momentos para solicitar un viaje, ayudando a evitar las horas de mayor congestión.



  • Revise las condiciones del tráfico: Utilice aplicaciones de tráfico en tiempo real para verificar las condiciones antes de solicitar un viaje, lo que permitirá tomar decisiones más informadas sobre el mejor momento para viajar.



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.